Quantcast
Channel: Guitarra de Gades
Viewing all 340 articles
Browse latest View live

Cancionero: Pasodoble Robobocop 092

$
0
0

Pasodoble Robobocop 092

Ya he comentado muchas veces por aquí que hay ciertas chirigotas que para mi son sagradas por aquellos de que fueron las que forjaron y educaron mi gusto carnavalero en mi más tierna infancia. Aunque mis primeros recuerdos carnavaleros son la cinta de Calabazas, del 91, y haberme encontrado en la calle con los Pressing Carnaval, del 92, ya que su estribillo lo cantábamos mi hermano y yo cuando jugábamos a las peleitas, mis primer veneno consciente me entró en el 94, con Caiman. Recuerdo perfectamente darle vueltas y vueltas a la cinta tanto en el coche como en mi casa y cantar los cuplés con su estribillo allá donde fuera. Recuerdo a mis padres llevándome en cada actuación que tenían por Cádiz, tanto en Carnaval como en verano, que los vi un montón de veces. Desde entonces me hice incondicional del Sheriff. 

Al año siguiente me haría incondicional del Selu con Los Lacios. Al siguiente La chirigota con clase sería mi favorita, pero en mi mente lo recuerdo como una disputa constante con Las marujas y Robobocop 092. Para mi era como una traición que me gustara más la chirigota del Lobe que los que habían sido Caiman o Los Lacios. Al final no me quedó más remedio que aprenderme las 3, no podía elegir, eran las chirigotas de mis amores y no podía renunciar a ninguna. Al siguiente, aunque me alegró un montón el éxito de Los aleluyas, yo tenía mi corazón dividío también, pues yo era de Kadi City y de De plaza en plaza. No podéis decirme que no eran buenos tiempos para ser niño con esas chirigotas. Esos 4 años fueron los que me metieron el veneno del Carnaval en el cuerpo y me hicieron descubrir que había más de una chirigota cada año y que no había por qué elegir cuando se pueden disfrutar todas. Por eso, cuando pienso en Robobocop, Caiman, Los varones, Los Lacios, Las marujas, Los Titis, La chirigota con clase, Las melladas olímpicas, Los cavernícolas, Kadi City, Los Guiris, Los palomos, Los bordes del área, sean mejores o peores, tuvieran sus premios o no, sólo pienso que son mis chirigotas y que sin ellas no estaría hoy aquí. Porque mi infancia son los recuerdos de una cinta de Casette y un VHS. Me habéis cogío hoy nostálgico.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaRobobocop 0921.996
Do MayorLa 3º trasteJuan Manuel Braza Benítez "el Sheriff"4/4
Acordes La  Mi7  Sim  La7  Re  Fa#7  Do#m  Do#7 

Tablatura

La   Mi7                La                     Sim
Tenemos, tenemos una epidemia que debemos controlarla
Mi7 La
que se extiende poco a poco enfermando a toda España
La7 Re
produce síntomas raros sobre todo en el currante
Mi7 La Mi7 La
un capullo colorado es el principal causante
Re Mi7 La Fa#7 Sim Mi7 La
que te asfixia lentamente te deja parao hasta chuparte la sangre
Do#m Re
a la persona que ya se jubiló puede que le baje su pensión
Sim Mi7
la juventud busca una salida y muchos ya se pinchan para olvidar
La
unas recetas equivocás que acabarán con sus propias vidas
Fa#7 Sim Do#7 Fa#m
el pais necesita curarse un antídoto para salvarse
Re Mi7 La Mi7
el capullo en el pasado nos sirvio de medicina
La
pero ya esta corrompido tanto que huele a podrido y ahora mismo contamina

Vídeos

Pasodobles y cuplés de Robobocop 092


Demostración de ritmo de 4/4


Fuente


Fuente Foto: LaChirigotaDelSheriff.com

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los Bandoleros

$
0
0

Pasodoble Los Bandoleros

Damos por inaugurado el Carnaval 2.015 con la primera copla a la que hemos podido tener acceso. En este caso, la de la Comparsa de los hermanos Carapapas, que como ya sabéis, este año tampoco va al concurso y hace su espectáculo por su cuenta que ya se ha estrenado, al igual que hicieran el año pasado.

Mi intención para publicar estos acordes era acompañarlos con un vídeo demostrativo de cómo se toca el pasodoble, que he grabado hoy y que llevo toda la tarde montando y editando. El problema es que a la hora de la verdad, una vez finalizado y guardado todo el proyecto, mi ordenador no es capaz de procesar el archivo y se bloquea. Por lo tanto hoy no va a poder ser, mañana intentaré que algún colega me deje utilizar su ordenador y pueda completar el vídeo para publicarlo aquí y así de paso, completar este artículo. Mientras publico los acordes en texto, como siempre, para no faltar a mi propósito de colgar una copla nueva cada día

También hay que indicar que en este pasodoble vamos a conocer dos nuevos acordes. Uno es Mim7M, una variante sencilla del acorde Mim. El otro es Fa#m7/5-. Para que os hagáis una idea es como cuando estamos en la tonalidad de La y podemos usar Sim7/5-, ese acorde recurso que siempre queda tan bien. Pues cuando estamos en la tonalidad de Mi, ese acorde que viene tan bien es el Fa#m7/5- y se pone como veis en la imagen de la tablita correspondiente. ¡A darle caña!

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleComparsaLos Bandoleros2.015
Mim / MiAl aireHermanos Márquez Mateo "Los Carapapas"3/4
Acordes Mim  Mim7M  Lam7  Si7  Re7  Sol  Sim7  Do  Lam7/Sib  Re  Mi  Fa#m7/5-  Do#7  Fa#m  Sol#7  La  Fa#7 

Tablatura

Mim          Mim7M          Lam7       Si7          Mim
En Cádiz en el barrio de la Viña en la calle de la Palma
Mim7M Lam7 Re7 Sol
esquina con San Pablo había un bar que se llamaba el Carapapa
Sim7 Do
que cerraba sus puertas y dentro se quedaban siempre dos chavales
Lam7 Lam7/Sib Si7
que pasaban las tardes dentro de aquel bar cantando Carnavales
Mim Re
Y cerraban sus ojos y a bombo y caja esos niños soñaban
Sim7 Lam7
y se imaginaban cantando en el Falla
Re Sim7 Do
aquellos dos chiquillos que con los nudillos en sus mostradores
Lam7 Lam7/Sib Si7
las horas se pasaban mientras que jugaban a ser autores
Lam7 Sim7 Lam7
no imaginaban que en aquel Bar Carapapa que cantando sus coplas
Lam7/Sib Si7
un día cumplirían las bodas de plata
Mi Fa#m7/5- Mi
en este veinticinco aniversario brindo por las gargantas
Do#7 Fa#m
que dieron el alma cantando mis letras por los escenarios
Si7
y aunque en algún momento haya sufrido
La Fa#m
me quedo con lo bueno de cada febrero
Si7 Mi
porque es infinito lo que he recibido
Sol#7 La
si en mi sangre esta el veneno y hay un remedio no lo querría
Fa#7 Si7
si mil veces muriera y otra vez naciera mil veces lo haría
La Si7 Mi
aunque mis manos han tocao la gloria en el Carnaval
Si7 La Si7
jamás en la vida se me olvidara que en la calle la Palma
La Si7 La Si7 Mi
en el Bar Carapapa empezó en sus mostradores
Si7 Mi
la historia de dos chiquillos que soñaban ser autores

Vídeos

Demostración de ritmo de 3/4


En Cádiz en el barrio de la Viña por Los Bandoleros


Fuentes


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @Kamunray

Fuente Audio: Canal de Youtube de TeleCarnaval Móvil

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble El séptimo de caballería

$
0
0

Pasodoble El séptimo de caballería


(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaEl séptimo de caballería1.999
Do# MayorSol Mayor 6º trasteManolo Santander Cahué4/4
Acordes Sol  Mi7  Lam  Re7  Do  Sol7  La7  Sim 


Tablatura

Sol                                Mi7     Lam
Qué tienes ladrillitos coloraos dime qué tienes
Re7 Do Sol
que loquito a mí me tienes qué encierras te lo pido por favor
Mi7 Lam Re7 Do Sol
dime qué encierras pa hacerme que siempre vuelva
Re7
Si cuando vengo pa cantarte a pasacalle
Do Re7 Sol
sólo con verte el corazón ya se me sale
Sol7 Do
Ay Dios mío qué tendrán tus camerinos
La7 Re7
que provocan la pasión y el desafío
Do Sol
Me das miedo me envenenas
Re7 Do Sol
qué misterio es el que encierran estas piedras
* * * * * SORDA * * * * *
Y aquí llega la caballería
Sol Sim Re7
tus maderas son la gloria o el mismo infierno
* * * * * SORDA * * * * *
y aquí llega la caballería
Re7 Do Re7 Sol
to depende del cariño con que me trate tu gallinero
Sol7 Do Re7 Sol
ay qué tendrás que de verdad no me explico
Do Sol Do Re7 Sol Sol7
que aquí se suben los hombres cantándote con cariño
Do Re7 Sol Re7 Sol
y los conviertes en dioses o salen llorando como niños chicos

Vídeos

Demostración de ritmo de 4/4


Qué tienes ladrillitos coloraos por El séptimo de caballería


- De Italia una carta me mandó por El séptimo de caballería

- Qué bueno por fin vamos a tener por El séptimo de caballería

- Qué tienes ladrillitos coloraos por Los chicucos de Santander

Fuentes


Fuente Letra: Coplasdelcarnaval.blogspot.com.es

Fuente Foto: Librecarnaval.mforos.com/666216/3608364-surtido-carnavalesco-1-parte/

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los tragedias

$
0
0

Pasodoble Los tragedias

Aquí tenemos los primeros acordes de este Falla 2.015, que corresponden a la chirigota del Barrio, la de Javi "el Ojo" y Marco Romero de la Cruz y su pasodoble que siempre baila entre lo clásico y lo moderno. Hablábamos no hace mucho por el blog de esta agrupación, en concreto de sus pasodobles, por Los Amancio Hortera, desglosando un poco sus etapas a través de sus músicos, recordemos, José Juan Pastrana al principio y Jesús Bienvenido durante un bienio. Después fue el propio grupo el que tomó las riendas musicales dejándolas en manos de los anteriormente mencionados Javi y Marco, todo un acierto, que se han encargado de fundir esos dos estilos tan diferentes de Pastrana y Bienvenido, y en medio de ambos es donde se encuentra el de esta agrupación. Entre lo guerrillero de uno y lo bonito y lo sencillo del otro. El pasodoble de este año es una nueva muestra de ello, de que les gusta cantar bien pero también les gusta traer letras directas y valientes y con esta música da para todo eso. Que comience el Carnaval 2.015.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaLos tragedias2.015
Fa# MayorMi 2º trasteJavier García "el Ojo" y Marco Romero4/4
Acordes Mi  Si7  Fa#m  Sol#7  Do#m  La  Lam  Do#7  Sol#m  Fa#7 

Tablatura

Mi                Si7                Fa#m          Mi   Fa#m Si7 Mi
Les contaré la tragedia la triste historia del gaditano
Sol#7 Do#m
quien interpreta esta obra son actores que de sobra ya conocen mis paisanos
La Lam Mi
porque la mayor tragedia Cádiz que puedes tener
Do#7 Fa#m Si7
es después de veinte años ser cortijo del PP
Fa#m Si7 Mi
Les contaré la tragedia la triste historia del gaditano
Do#m Sol#m
es la tragedia eterna la del desempleo
Fa#m Si7
la de los hijos que se van con sus maletas
Do#m Sol#m
es la tragedia dedocracia y compadreo
Fa#m Fa#7 Si7
y nos comemos los mocos con la horquilla y la Caleta
Mi Fa#m Si7 Mi
la tragedia del turismo la ciudad de los ancianos
Fa#m Sol#m Do#7 Fa#m
con los medios amordazaos los medios callaos contra el ciudadano
Si7
la tragedia de Loreto de las colas por el agua
Fa#m Si7 Mi
de los pobres por el Twitter la vergüenza en toda España
La
la tragedia limpiadoras despedidas y a callar
Mi
la tragedia socorristas sin medios pa trabajar
Do#7 Fa#m
la tragedia de tener sinvergüenzas ahí enfrente
Lam Mi Si7
se acercan las elecciones comienza la farsa y si nadie lo remedia
Fa#m Si7
el truco del puente nos tragaremos como borregos le votaremos
Mi
cuatro años más la misma tragedia

Vídeos

Demostración de ritmo de 4/4


Les contaré la tragedia por Los tragedias


- Se cumplen ya 20 años por Los tragedias

Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @OCadizDigital

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Si no fuera por nosotros

$
0
0

Pasodoble Si no fuera por nosotros

La chirigota del Cascana, chirigota auténtica de la Viña. Chirigota de poca vergüenza y de perfil absolutamente reivindicativo. Son los tópicos que siempre se sueltan de esta chirigota, pero es que siempre lo cumplen. Y además es de las pocas, por no decir la única, que juega con esas armas. Que en sus letras no hay chistes, que sólo hay críticas. Que el humor lo crean a través de la poca vergüenza y las tablas de sus componentes. Que se permiten improvisar porque es posible que no vayan ultraensayados ni con todas las gracias y chistes consensuadas desde el local, como es habitual en las demás agrupaciones de la modalidad. Eso les resta puntos en la competición, pero el arte bien hecho y bien entendido siempre gusta a la afición. Esta chirigota no es pa escucharla, es pa disfrutarla.

Y la música del pasodoble, eso es Carnaval de Cádiz. Estructura sencilla, muy pocos cambios aunque muy elegantes (la parte en la que pasan de acordes menores a mayores, que te esconde el cambio hasta que ya estás dentro), melodía bonita y sin recursos excesivamente utilizados, un tenor al alcance de cualquiera que le guste canturrear. Así es el Carnaval y así es Cádiz.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaSi no fuera por nosotros2.015
Sim / SiLam / La 2º trasteJuan Luis Soto "el Cascana"4/4
Acordes La  Do#m  Sim  Mi7  Lam  Sol  Do  Fa  Rem  Fa#7  Si7 

Tablatura

     La              Do#m        Sim       Mi7     La
Cuentame como es que llega un gaditano a final de mes
Do#m Sim Mi7 Lam Mi7 Lam
cuentame como han cambiado los carnavales desde mi niñez
Mi7 Lam
cuando yo era un chiquillo salia con Paco Alba
Sol Do Fa Mi7
el Carnaval era muy distinto y no gobernaba la fama
Rem Lam
ninguno era mas que el otro mucho ingenio y mucha guasa
Sol Fa Mi7
y mucha menos gomina aunque he de reconocerte que había mas purpurina
La Mi7 La
y ahora observo por la calle como está el Carnaval
con chavales guapetones que a las niñas arrancan oles
Fa#7 Sim
con las venas to saltás con los ojitos cerrados
Do#m
y la mano aquí pegá con palabras que en su boca
Sim Mi7 La
a la gente vuelve loca y no se enteran de ná
Sim Mi7 Do#m
que su autor es que es un genio al alcance de muy pocos
Fa#7 Sim Si7 Mi7
pero si no gana un premio cogerá y se irá con otro
La
otro que le de su vocecita pa triunfar
Fa#7 Sim
otro donde pueda con las pivas vacilar
Mi7 Sim
otro que le dé dinero que llene los festivales
Do#m Fa#7 Sim
que le deje que se enrolle con su trio porque su menda lo vale
Mi7 Sim Mi7 La
comparsistas y chirigoteros que ahora mismo están de moda qué pena de carnavales

Vídeos

Demostración de ritmo de 4/4


Cuando yo era un chiquillo por Si no fuera por nosotros


- Oye mira lo que digo por Si no fuera por nosotros

- Actuación completa Si no fuera por nosotros

Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @CadizDirecto

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los hombres de blanco

$
0
0

Pasodoble Los hombres de blanco

Ayer cantó una chirigota que tenía mucho que cantar. Venía con la losa de haber sido la chirigota revelación del año pasado, y esa losa pesa mucho. Aunque en el concurso se compite contra los rivales de ese año, hay algunas agrupaciones a las que les acompaña un plus, y para el aficionado, también compiten con su año anterior. Eso es injusto porque se compara la primera actuación de una con el repertorio completo, 7 pasodobles y 7 cuplés y a la evolución seguida durante el concurso, de la otra. Es injusto, sí, pero también es algo inevitable. Es una losa que acompaña a todos los finalistas y a todas las agrupaciones que dieron una grata sopresa el año anterior y la única manera de librarse de ella es superarse.

También hay que tener en cuenta que en el Carnaval se suele engordar el pelotazo cuando es de alguien que no se espera, algo que es inevitable también. No es tan fácil que tu chirigota se considere el pelotazo del año si anteriormente has sacado 4 o 5 que son mejores. El factor sorpresa es indiscutible en el Falla y ha dado muchos premios que sin él, hubieran sido más disputados. Es algo que, en otra medida, vimos ayer también en el Teatro, cuando una chirigota de Mérida de la que no se esperaba nada hizo un papel más que correcto y en el rumor popular la quería ver en Cuartos directamente, como agradecimiento, sin saber aún si habrá hueco o si no habrá 16 o 20 chirigotas mejores. Nos gusta ser agradecidos con quien nos da más de lo que esperamos, también es algo inevitable. Dentro de todos estos factores que predisponen la opinión de la multitud y que después se ve reflejada en diversos medios como redes sociales, blogs, columnas de opinión o el bar donde se toma uno el desayuno, hay uno de ellos que sí me parece que se puede evitar: dar una opinión categórica sobre una agrupación de la que aún no se ha escuchado todo su repertorio ni se ha visto su evolución durante el concurso.

Todo esto lo comento para que evitemos caer en ciertas trampas a las que como aficionados, público y espectadores nos vemos sometidos, porque somos todo eso, pero no somos jurado ni jueces, ni tenemos que sentenciar. Sí disfrutar, en la medida de lo posible, de lo que nos ofrezcan y opinar de lo que nos haya parecido, pero sin anticiparnos y sin necesidad de ser categóricos. Así que os dejo que disfrutéis de esta maravilla que le cantaron ayer Los hombres de blanco a su amigo. Una de esas letras que salen del alma, que es algo que se puede decir muy poco de lo que se canta en el teatro y que, independientemente de todo lo que haya alrededor, son las letras que llegan de verdad.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaLos hombres de blanco2.015
Re#m / Re#Rem / Re 1º trasteJuan Antonio Bocuñano4/4
Acordes La7  Re  Rem  Sib7  Re7  Solm  Si7  Mim  Fa#7  Sim  Sol 

Tablatura

        La7 Re                     La7             Re 
Prapara Prapara Prapara Praparara prarara prara
Rem La7 Sib7 La7
Como nuestro capitán no se ha podido embarcar a esta nueva singladura
Rem
ha dejado esta ocasión que sea su tripulación la que gobierne esta aventura
Re7 Solm
debe ser casualidad pero le ha pasado igual que al marino Paco Alba
Rem La7 Re
que mucho ji ji ja ja que yo soy hombre de mar y le daba miedo el agua
Mim La7 Re
pero si este barco navega otra vez es porque sigue siendo nuestro timonel
Si7 Mim La7 Re
en un diario a bordo nos dejó cómo hacer buena la navegación
Mim Fa#7 Sim
mantenga el rumbo aunque haya golpes de timón porque la mar es traicionera
Sol Re La7 Re
y si las aguas por el norte se nos dio superior son en el sur de otra manera
Sol Re Si7 Mim
y si la luz que alumbra el faro se apagó avante y a toda vela
La7 Re
que yo giro con mi estrella

Vídeos

Demostración de ritmo de 4/4


Como nuestro capitán por Los hombres de blanco


- No soy Hermano Mayor por Los hombres de blanco

- Actuación completa de Los hombres de blanco

Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @CarnavalDeCadiz

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los Millonarios

$
0
0

Pasodoble Los Millonarios

Hay tanto y tan poco que decir de esta comparsa de Juan Carlos que mejor no digo nada. Una comparsa que es una Comparsa, y que también es un retorno, y un hola y un adiós. A Dios no le canta pero Dios está cantando y cuando canta Dios que se calle el Diablo. Porque es más diablo quien escucha que quien canta y quien afila su garganta para enterrar lo que ha escuchado. Y si antes de escucharlo, de entenderlo y de asumirlo, te permites enterrarla o levantarla hasta los cielos es porque no eres buen Diablo, ni mal Dios te ha sabido enseñar que en esto del Carnaval lo primero que te cantan no es lo que más se canta ni lo que más te cuenta, que lo primero que se canta sólo sirve pa decir si te escucho un poco más o te escucho mucho menos. Que una comparsa es una Comparsa, me dijo una Comparsa mía.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleComparsaLos Millonarios2.015
Sim / SiLam / La 2º trasteJuan Carlos Aragón4/4
Acordes Lam  Sol  Fa  Rem  Mi7  La  La7  Re  Sim7/5-  Mi7+ 

Tablatura

Lam
Nadie valora el tesoro que tiene hasta que no lo empieza a perder
Sol
por eso vuelvo a tus pieso porque nada es igual en la ausencia de ti
Lam Sol
cada canción que he cantado sin que tu escenario Teatro querido
Fa Rem Fa Mi7
se me ha hecho un calvario se me ha hecho un castigo y una maldición
Lam Sol
mas no pido perdón por faltar a mi templo porque no fue a él al que negué mi canto
Fa Rem Fa Mi7
y si voy a volver lucharé desde dentro como siempre he luchado al hacer Carnaval
Lam Mi7 Lam Sol
que no te pienso olvidar ni abandonar a un patronato
Fa
que ha hecho contigo un burdel a mesa y mantel pa tres o cuatro
Rem Fa Rem Fa Mi7
que no te vuelvo a dejar ay Carnaval ay mi Teatro
Lam Mi7 Lam Sol
y al que en mi ausencia cargó contra mi decisión sin respetarla
Fa Mi7
na más que quiero decirle con mu poquitas palabras
Lam Mi7 La
que cuando suba a estas tablas luche lo mismo que yo
* * * * * SORDA * * * * *
que el dolor de este teatro no es que falte un concursante
* * * * * SORDA * * * * *
sino que el que venga cante dedicando al auditorio
* * * * * SORDA * * * * *
un peaso de tragedia y una crítica a Juan Carlo
* * * * * SORDA * * * * *
al gobierno ni nombrarlo y eso es todo el repertorio
Mi7 La Mi7 La
que el dolor de este teatro no es que falten dos comparsas
La7 Re
es que sobra tanta mafia que las ganas se te quitan
La Mi7
pero al salir de la tacita cuando te paras a la mitad del camino
Mi7+ Mi7
cual si fuera un peregrino que cumple su penitencia
Rem Mi7 Lam
coge el camino de vuelta al caminito del Falla
Rem
y en nombre del Carnaval si todo aquí sigue igual
Lam
y otro día la sangre me hierve y me estalla
Sim7/5- Rem Sim7/5- Rem Mi7
antes que yo vuelva a irme te juro que otros ladrones serán
Sim7/5- Mi7 Mi7+ Lam
ay los que se vaaaaaaaaaaaaaaaaaayan

Vídeos

Demostración de ritmo de 4/4


Nadie valora el tesoro por Los Millonarios


- Hace cien mil primaveras por Los Millonarios

- Actuación completa de Los Millonarios

Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @CarnavalRadioES

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble La comparsa rosa

$
0
0

Pasodoble La comparsa rosa

Otro de los platos fuertes del concurso que cantó en la noche de ayer. Tercer Premio de la modalidad en el año anterior y uno de los grupos más mediáticos. De su repertorio lo que más me gustó fue esa primera letra de pasodoble, a la que hoy aquí le colocamos los acordes, porque iba dedicada a gente como yo y como mis colegas, que estábamos en el Falla para ver a amigos y familiares y ese huracán de las dos comparsas nos cogía y nos ponía en medio, literalmente. Al final la cosa no fue para tanto, un pequeño sector del público que quiso pormenorizar por un lado la actuación de este grupo con abucheos incomprensibles después de su primera letra de pasodoble y por otro lado alzar a la otra comparsa al cielo instantáneamente sin haber escuchado a las demás, con gritos también incomprensibles de "Campeones, Campeones". Puedo dar fe de que eran cuatro gatos y que el resto del teatro se comportó de una manera ejemplar, pero esos cuatro gatos son los que hacen ruido y no entienden de qué va esto de las coplas. Yo no sé si el contenido de esta letra lo siente el que escribe y lo sienten los que lo cantan, sólo pueden saberlo ellos, pero es un detalle que se puede tener o no, y ellos lo tuvieron. Y al final el resultado es que la gente, los aficionados, cantan estas letras y mientras lo hagan, estarán recordando que el Carnaval no sólo es de los grupos punteros, que el Carnaval es de la gente que lo hace y la gente que lo escucha.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleComparsaLa comparsa rosa2.015
Re#m / Re#Rem / Re 1º trasteRaúl Cabrera Fernández4/4
Acordes Rem  Solm  La7  Sib7  Mi7  Fa  Sol  Sib  Do  Re  Si7  Mim  Re7  Fa#m 

Tablatura

Rem
Hoy dos comparsas son las que cantarán
Solm La7 Sib7 La7
está la peña entusiasmada no vea pa coger una entrada
Rem Mi7 La7
hoy dos comparsas solo cantarán vaya titular de portada
Rem La7 Rem
hoy dos comparsas no solo cantarán
Fa Sol
la cosa es que manda cojones hoy no cantan dos comparsas
Rem Solm Sib La7
lo hacen muchos corazones que esta noche cantarán ocho agrupaciones
Sib Do
con mujeres y novias padres sobrinos y abuelas
Sib La7
que pa sacar una entrada se las han pasao negras
Rem Do
o no pudieron sacar su entrada no pudieron
Sib Solm Sib La7
que si contamos los colaos y los pases regalaos aquí estan solo la mitad ay
Re La7 Re
como las dos comparsas todos estos grupos ensayan
Si7 Mim
pero pasan más fatigas pa cantarte aquí en el Falla
La7 Mim La7 Re
y pa buscar a componentes para ir decentemente la que tienen que liar
Re7 Sol La7 Fa#m
ay dinero si no hay patrocinadores ay dinero
Si7 Mim
que su tipo y su forillo no son de las actuaciones
La7 Re Re7
que ellos se lo pagan con sudores y sus cojones
Solm Sib La7
que hoy no cantan solo dos comparsas que cantan seis grupos más
Re Si7 Mim
y soñando con colarse sentirse como una estrella
La7 Re
que se calle el fanatismo y el aplauso de mi copla hoy vaya para todas ellas

Vídeos

Demostración de ritmo de 4/4


Hoy dos comparsas son las que cantarán por La comparsa rosa


- Decía que era sólo un loco de atar por La comparsa rosa

- Actuación completa de La comparsa rosa

Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @CarnavalCadizTV

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Qué penita de comparsa

$
0
0

Qué penita de comparsa

La comparsa que más verdades soltó por la boca anoche fue, quizás, la que menos se esperaba. Una comparsa de chavales que con la ayuda de Paco (yo también #MueroConPaco) pasan de montar una comparsa moderna cualquiera a sacar una Comparsa, con su peaso de C mayúscula, la C mayúscula de Chirigota, Cuarteto, Coro y Carnaval. Y también la C mayúscula de Callejera y de Carnaval Chiquito y, cómo no, de Cádi. Además una Comparsa que no se ha visto antes, con mucho humor y con esa intervención cuartetera imprescindible e impagable, que no sólo hace reír, sino que también enseña y educa, y les cuenta a los chavales y a los nuevos carnavaleros qué es Comparsa y cuáles son los vicios que han degenerado la comparsa gracias a los premios y las modas. A Dios sólo le hicieron falta 10 mandamientos para enmendar la humanidad. Para enmendar la Comparsa hacen falta 20 mandamientos y habría que escribirlos en Piedra Ostionera. A continuación, los mandamientos de Paco:

  1. Niño, a la caja dale flojito.
  2. Al bombo le vamos a dar compás na más.
  3. A las guitarras vamos a darle gustito.
  4. Vamos a cantar tranquilitos que estamos cantando en Casa.
  5. ¿Cómo que sin grupo no te come na? Aquí lo que hay que traer son repertorios.
  6. No te vaya tan palante que ahí alante hay gente trabajando muchacho, quédate ahí atrás.
  7. ¿¿¿Onde van con tanta púa cojone??? la púe no puede durá más que el pasodoble en la vida.
  8. El picaito pa la paré, pa escuchá guitarra me pongo a Paco de Lucía. Introducción nada má.
  9. Cántale el pasodoble a algo que nos duela, vamos a decir cuatro verdades.
  10. Quitarse las chaquetas y los gorros de fantasía que eso es una horterada, te la hecho un enemigo.
  11. Al teatro no se viene arreglao, se viene disfrazao.
  12. NOS VAMOS A IR PA CASA PERO SONANDO COMO UNA COMPARSA.
  13. En los cuplés hay que hacer gracia, no hay que hacerse el gracioso.
  14. Cuplé sencillo y estribillo al tipo.
  15. Un popurrí pa que sea diferente, con no aburrí a la gente, ya es diferente.
  16. De 63 comparsas hay 60 mojonazos.
  17. Las Comparsas se inventaron pa cantarle a Cádi y a las gaditanas.
  18. No acabemos el finá del popurrí con 7 tíos por lo alto y a batería, catapúm.
  19. No acabemos el finá del popurrí en la Viña que está la Viña llena de gente de finales de popurrí na más.
  20. Vamos a irnos como tiene que irse una Comparsa, sin llantos, alegres. Vamos a irnos con unos TANGUILLOS DE CÁDI.
Amén.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleComparsaQué penita de comparsa2.015
Lam / LaAl aireIván Romero Castellón4/4
Acordes Lam  Rem  Fa  Mi7  Sol7  Do  La  La7  Re  Fa#7  Sim 

Tablatura

Lam
Lei en el diario lei no me lo creo
Rem
cogi el telefono y llame era una oferta de empleo
Fa Lam Rem Mi7
una media jornada temporal una baja por maternidad pero me parece bueno
Lam Rem <-- Arpegio
te piden de requisito la carrera terminada ingles hablado y escrito
Sol7 Do Fa Mi7 <-- Arpegio
te piden de requisito cinco años de experiencia seriedad y buena presencia
Lam Fa Mi7 La
y aunque parezca una broma todo eso te lo piden pa currar en el Mercadona
* * * * * SORDA * * * * *
pero en cambio fijate pa político en España
* * * * * SORDA * * * * * Mi7 La
no hace falta ni FP solo tienes que querer y te hacen una campaña
La7 Re
pero en cambio fíjate pa político en España
Mi7 La
te piden de requisito que no tengas experiencia
Fa#7 Sim
cuatro cuentas en Suiza pa que te metan la herencia
Mi7 La
ir cortito de conciencia y que no tengas vergüenza
La7 Rem Mi7 La
utilizar la mentira como una forma de vida y ríete de la gente
Fa#7 Sim Mi7
ponte un traje de chaqueta échale un poco de jeta
La
y acabarás presidente y acabarás presidente

Vídeos

Demostración de ritmo de 4/4


Actuación completa de Qué penita de comparsa


Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @CarnavalDeCadiz

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los Superpop (chirigota ochentera)

$
0
0

Pasodoble Los Superpop (chirigota ochentera)

Los Superpop, la chirigota ochentera que defiende el primer puesto del Concurso. Hablábamos el otro día de lo difícil y casi inevitable que resulta desprenderse de una losa y presión así, tras haber dado un pelotazo el año anterior.

Yo comentaba que la única manera de librarse de la injusta comparación era superarse, pero hoy voy a ampliar esa afirmación y matizarla un poco tras haber visto la propuesta de la chirigota de Vera Luque.

La única manera de librarse de la comparación con un gran éxito del año anterior es traer una nueva agrupación que sorprenda lo suficiente.

Siempre digo que en el concurso del Falla pesa más la sorpresa que la calidad. La sorpresa es instantánea y la calidad hay veces que tardamos más en asimilarla, que puede ser en Julio tranquilamente.

El matiz está en que no tiene por qué superarse en calidad, no sabemos aún si ésta chirigota del Vera es mejor o más completa (siempre a gusto de cada uno) que el pelotazo del año pasado. No lo sabemos porque de una hemos escuchado 7 pasodobles, 7 cuplés, una evolución durante el concurso, una forma de responder en momentos determinados y determinantes, hasta la habremos escuchado en la calle con un repertorio de puntos y puntazos menos encorsetado que en el Teatro.

De la otra sólo hemos escuchado el pase de preliminares. No podemos comparar una con otra todavía. Pero sí hemos visto que ha generado la suficiente sorpresa y expectación como para que hoy se hable de la chirigota que cantó ayer y no de la del año pasado.

Lo que sí podemos tener claro es que todavía nos queda mucho por disfrutar con Los Superpop.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaLos Superpop (chirigota ochentera)2.015
Sib / SibmLa / Lam 1º trasteJosé Antonio Vera Luque3/4
Acordes La  Do#m  Sim  Mi7  La7  Re  Lam  Sol  Fa  Rem  Fa#7 

Tablatura

La          Do#m      Sim   Mi7   Sim
Al loro que llegan los años 80 ya Franco
Mi7 La
se ha muerto y España ha cambiado
La7 Re
al loro colega que la calle es nuestra
La Mi7 La
la movida transgresora moda estrafalaria pelito escarchado
Re La Mi7 Lam
sexo rock&roll y drogas la contracultura los años dorados
esa España que hace poco estaba en blanco y negro
Sol
ahora la transformaremos en una en colores
Fa
cambiaremos las mantillas por chupas de cuero
Mi7
y la lista de reclutas por la de objetores
Lam Sol Fa Mi7
al loro que a España tras la transición
Rem Lam Mi7 La
no la va a reconocer ni la madre que la parió
pero el tito Paco antes de irse para el cielo
Fa#7 Sim
consiguió dejarlo to atao y bien atao
Mi7 Sim Mi7
siguen cerca del poder sus perritos falderos
Sim Mi7 Lam
y un jefe de estado al cual el pueblo no ha votao
Rem Lam Mi7 Lam
continuan los obispos dando guerra
Rem Lam Mi7
por eso nunca se crean si alguien le comenta
Sim Mi7
que esto es una democracia pura moderna y abierta
Sim Mi7 Sim Mi7 La
porque es una dictadura no tenga duda pero encubierta pero encubierta

Vídeos

Demostración de ritmo de 3/4


Al loro colega por Los Superpop (chirigota ochentera)


- Yo vivo en el Cádiz por Los Superpop (chirigota ochentera)

- Actuación completa de Los Superpop (chirigota ochentera)

Fuentes


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @CarnavalCadizTV

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los buscarruinas

$
0
0

Pasodoble Los buscarruinas

Después de un añito huérfanos de pasodoble, este año nos trae el Sheriff otro de esos que es obligatorio aprender y cantarlo siempre que le cante uno a Cádiz con sus colegas. Una tradición con los pasodobles del Sheriff desde hace más de 20 años y a la que sólo hemos tenido que faltar en 2 ocasiones, en 2.007 y 2.014.

Un pasodoble de su estilo, con sus sellos, pero lo suficientemente trabajado para que no te recuerde directamente a otros suyos, para que no tenga partes de pasodobles anteriores. Que muchas veces se confunde el estilo con el autoplagio

Nada más que por tener un pasodoble como estos cada año se desea que ciertos autores no descansen nunca, con el esfuerzo inhumano que eso supone, pero si por los aficionados fuera, los haríamos inmortales para que nunca se acabaran.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaLos buscarruinas2.015
Re# MayorDo Mayor 3º trasteJuan Manuel Braza Benítez "el Sheriff"4/4
Acordes Do  Sol7  La7  Rem  Mim  Fa  Do7 

Tablatura

Do                  Sol7         Do        Sol7          Do
Con las cenizas de antiguos carnavales que llevo aquí guardao
La7 Rem
el calorcito de retorno de tu cariño que nunca me ha faltao
Sol7 Mim
con la chispa de febrero y avivao por el levante
La7 Rem Fa Rem Sol7
va recobrando la vida de nuevo arde la llama de mi pasodoble
Fa Rem Sol7 Do
tacita pa enamorarte, tacita pa enamorarte
Fa Sol7 Do
a conquistarte vengo a conquistarte
que si no te tengo a mi vera sabes que me muero de pena
La7 Rem
quiero fundirme en un abrazo desde puntales hasta la alameda
Sol7 Rem
que me ardan las venas Cai de mil colores
Sol7 Do
con el viejo compás de un barrio de nudillos y mostradores
Do7 Fa
piropearte por tu playa por tu arena
Sol7 Mim
o tumbaito en una piera en la Caleta
La7 Rem
sentrañas mías quiero ver como resopla
Sol7 Do
y te enrojece el pellizquito de mis coplas
Do7 Fa
con la ilusión del primer beso hoy te traigo
Sol7 Do Sol7
envuelto en mi pasodoble mi declaración de amor
cai de mis amores ábreme ya la puerta
Fa Sol7 Do
la puertecita por compasión la puertecita de tu corazón

Vídeos

Demostración de ritmo de 4/4

Con las cenizas de antiguos carnavales por Los buscarruinas


- Conozco gente que suelen disfrazarse por Los buscarruinas

- Actuación completa de Los buscarruinas

Fuentes


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @RonLegendario

Fuente Letra: Letrasdecarnavales.blogspot.com.es

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los fantasmas del Carnaval

$
0
0

Pasodoble Los fantasmas del Carnaval

Los fantasmas del Carnaval, la comparsa del Jona, es todo lo que esperamos de una Comparsa de su autor: arriesgada, valiente, sin pelos en la lengua, polémica, contundente, con un grupo potentísimo y con virguerías musicales y grupales. 

Es todo a lo que el Jona nos tiene acostumbrados, pero todo en un mismo repertorio. Creo que el grupo se ha currado un montón el montaje del repertorio y que este año viene sonando mucho más compacto que otros anteriores

No es una Comparsa para todos los gustos porque decir tu opinión de una manera tan rotunda polariza la opinión general, pero tampoco deja indiferente a nadie. Una Comparsa que es puro Jona, este es el camino.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleComparsaLos fantasmas del Carnaval2.015
Fam / Sol#Mim / Sol 1º trasteJonathan Pérez Ginel "el Jona"4/4
Acordes Mim  Lam  Si7  Re7  Sol  Re  Lam7  Do  Mi7  Lam7/Sib  Sim7  Mi 

Tablatura

Mim              Lam   Si7               Mim  Lam Si7 Mim
Camino de la estación como otro fin de semana
Re7 Sol Re
para coger ese tren y atravesar media España
Lam7 Mim
porque esa es la condición y es la condena que arrastra
Re Re7 Do Si7
un gaditano que un día lo expulsaron de su casa
Mim Re
y de arriba a abajo con mis libros mi mochila y mi guitarra
Do Lam7 Re Sol
voy dejando parte de mi vida en un vagón que me atraganta
Mi7 Lam7 Re7 Si7 Mim
con la ilusión de que un día mi billete de vuelta no haga falta
Re Do Lam7 Lam7/Sib Re
pa poder vivir con los míos más de un día a la semana
Re7 Sol Re7 Sol
por eso no puedo evitar desquiciarme al contemplar
Sim7 Mi7 Do
que de nuevo las encuestas le devuelven mi alcadía a esa rubia montañesa
Lam Re
por eso no puedo evitar derrumbarme al comprobar
Lam7 Lam7/Sib Si7
que el orgullo y los cojones se han perdío en esta tierra
Lam Mim Si7 Mim Mi7
Cádiz de las flores del tren soterrao Cádiz de los veinte mil paraos
Lam Mim
la tierra que vive del arte la gracia y el mar
Re Lam7
del chapucito por B y la ayudita social
Si7 Lam7 Si7 Mi
que se muere que se muereeee cantando coplas por su Carnaval

Vídeos

Demostración de ritmo de 4/4


Camino de la estación por Los fantasmas del Carnaval


- Los dos sabemos muy bien por Los fantasmas del Carnaval

- Actuación completa de Los fantasmas del Carnaval

Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @CarnavalCadizTV

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los orgullosos

$
0
0

Pasodoble Los orgullosos

Ayer sucedió una cosa muy curiosa en Twitter que en realidad ya lleva pasando unos días y que también ha pasado en concursos anteriores, pero el caso de ayer es más gráfico aún.

Resulta que de vez en cuando salen agrupaciones en el Carnaval de Cádiz cuyo disfraz, tipo o nombre ha salido anteriormente en otros carnavales de la provincia, de Andalucía o de España. Entonces es cuando surge esa necesidad, desde esos bellos rincones, de reclamar la autoridad original y acusar de plagio a la agrupación. No se acusa de ser poco original, sino de haber copiado. Para copiar algo primero necesitas saber que ese algo existe, y en segundo lugar, tener la intención y maldad de querer copiarlo. 

El caso de ayer, como decía, es más gráfico aún, porque eran dos agrupaciones, no una, las que se atribuían la originalidad de haber sacado esa misma idea, con el mismo nombre, lo cual es verdad, el año anterior. Una en Los Palacios y otra en El Tesorillo.

La guasa de esto es que las 2 salieron el año pasado, y las 2 quieren ser la agrupación original, lo que a mi me lleva a hacerme unas cuantas preguntas: si las 2 salen a la vez, ¿quién copia a quién?. Si asumimos que a las 2 se le ocurrió a la vez en distintos puntos de la geografía andaluza ¿no podemos asumir que esa misma idea se le puede ocurrir a alguien más el siguiente año sin necesidad de conocer previamente a ninguna de esas agrupaciones? ¿habrán salido agrupaciones de gays en el Carnaval de Cádiz? es más, si quieres representar el tipo de gay en la carroza del Orgullo, ¿qué otro nombre le pondrías a la agrupación que no fuera Los orgullosos?

En fin, que este tipo de cuestiones extracarnavalescas no nos impidan disfrutar de lo que nos traen al Concurso, que con la chirigota de Toté hay mucho que disfrutar.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaLos orgullosos2.015
Mim / MiRem / Re 2º trasteFrancisco José Fernández "Toté"4/4
Acordes Rem  La7  Fa  Do7  Sib  Solm  Re  Si7  Mim  Re7  Sol 

Tablatura

Rem
Este pasodoble lo dedico con cariño a mi vecina Mari Pili
La7 Rem
esa que cuando era niño pa reñirme me decía maricón
Fa Do7 Fa
y entre las vecinas me llamaba el rarito de la Trini
Sib La7
pero luego presumía de ir a misa y procesión
Rem La7 Rem
a escondías me decía ojalá vuelva la mili
Fa Do7 Fa
porque allí ponen derecho a los que son como tú
Re7 Solm Rem
pero si estaba mi madre qué buen chiquillo decía
La7 Re
Mari Pili maquillaba sus prejuicios y complejos sin vergüenza ni pudor
Si7 Mim La7 Re
si hoy me viera aquí desfilar le diría adiós al pasar
Si7 Mim La7 Re Re7
un adiós a un injusto dolor y un gran viva a la libertad
Sol Solm Rem
y aunque ya todo aquello pasó sólo fue la primera
Sib Re
la primera de tantos que iba encontrando que no me toleran
La7 Mim
sólo por no comportarme tal como ellos quisieran
Sib Rem
y por eso hoy presumo en esta carroza y que hable el que quiera
La7 Rem
que aunque sigan a escondías quedan muchas Mari Pilis tan cobardes como ella

Vídeos

Demostración de ritmo de 4/4


Este pasodoble lo dedico por Los orgullosos


- Actuación completa de Los orgullosos

Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @CadizDirecto

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble El que entra no sale

$
0
0

Pasodoble El que entra no sale

Hablábamos hace un tiempo por aquí de que la Chirigota del Lobe era la única que no había faltado en 30 años. Y cierto es que el año pasado tampoco nos faltó porque fueron los pregoneros de nuestra fiesta, en homenaje que se debería considerar el máximo premio para todo aquél gaditano y carnavalero que se lo concedan si no fuera porque después se lo conceden a cualquiera. El problema es aquí estas cosas tampoco se cuidan como para que tengan la trascendencia necesaria, y el pregón, el más esperado en muchísimos años, pasó sin pena ni gloria y fue olvidado al día siguiente. Por eso la actuación de ayer se sintió como un regreso por todo lo alto. Y por muchas dudas que generara la nueva autoría, es justo reconocer que es la chirigota del Lobe en su máximo esplendor. Quizás un poco más parodiada que en toda su trayectoria, marca personal de sus autores, pero en la temática, las formas, la música, los remates y sobre todo, en la interpretación, es chirigota pura del Lobe. 

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaEl que entra no sale2.015
Fam / Sol#Mim / Sol 1º trasteJosé Antonio Alvarado4/4
Acordes Mim  Lam  Si7  Re  Do  Re7  Sol  Dom  Mi7  Sol7 

Tablatura

Mim                  Lam    Si7                 Mim
De nuevo sobre estas tablas después de ser pregoneros
Re Do Si7
un año relajaito este descansito me ha venío puntero
Mim Lam Si7 Mim
y me parece mentira que hasta te veo diferente
Re Do Si7 Mim
yo recordaba más alto incluso más guapo a Miguel Ángel Fuertes
Re7 Sol Re7 Sol
en el palco ese había cinco tíos desagradables
Dom Sol Re7 Sol
no como los que hay ahora que son muy buenas personas gente íntegra y amable
Re7 Sol Re7 Sol
este año me ha servido para ver lo que he vivido
Mi7 Lam Re7
en estos treinta febreros y apreciar con mucho gusto
Do Re7 Sol
lo que han traido al concurso tantos buenos compañeros
Re7 Sol Re7 Sol
y al mirarlo desde fuera ves más claros los problemas
Sol7 Do Dom Sol
que tiene este Carnaval y aunque estaba deseando
Mi7 Lam Re7 Sol
volver de nuevo al teatro yo te puedo asegurar
Do Re7 Sol
cuando se descansa un año y se aparta el fanatismo
Re7 Do
se ve todo más bonito po ya sabe usted alcaldesa
Re7 Sol
se nombra usted pregonera y descansa aunque sea un añito

Vídeos

De nuevo sobre estas tablas por El que entra no sale


- A todos los mozalbetes por El que entra no sale

- Actuación completa de El que entra no sale

- Demostración de ritmo de 4/4

Fuente


Fuente Foto: Carnaval.lavozdigital.es

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Lobos

$
0
0

Pasodoble Lobos

La Comparsa de Juan Fernández evoluciona o se reconvierte a un estilo más sencillo, y su pasodoble es la mejor prueba de ello. Cierto es que el grupo mantiene su nivel de virguerías musicales en la interpretación porque, seamos realistas, tiene grupo de sobra tanto por arriba como por abajo. Pero la música y el soniquete son clásicos, puros, sencillos, sin alardes y sin la carga barroca de estos últimos años. El pasodoble es Cádi, pero Cádi de toda la vida cantado por chavales jóvenes, es un Cádi actualizado. Cierto es que no hace falta llegar tan alto para cantarle a Cádiz, pero eso ya es a gusto de cada uno. Un pasodoble cortito y al pie, como diría el amigo Carmelo, con 6 acordes básicos, por mayores y al compás clásico del pasodoble, dándole vidilla y picándolo en las partes que lo pide. Por lo que me han contado, es un pasodoble que en principio iba a ser para Manolín Gálvez y su chirigota callejera, por eso sabe tanto a Cádiz, pero que gustó tanto a Juan y al grupo que se lo quedaron ellos. Un gran acierto.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleComparsaLobos2.015
Do# MayorLa Mayor 4º trasteJuan Fernández4/4
Acordes La  Fa#7  Sim  Mi  Mi7  La7  Re 

Tablatura

La                                           Fa#7
Si me plantara en Sevilla mire usted que maravilla
Sim Mi
y dijera a boca llena a la virgen Macarena
Mi7 La
llévenla mejor a ruedas que no me gusta el compás
Mi7 La La7
y si por la malagueta los espetos nos sirvieran
Re La
de caballas caleteras yo no creo que se ofendan
Fa#7 Sim Mi7 La
yo no creo que se ofendan si también vienen del mar
Mi7 La Mi7 La
y que tal sin ser cordobés te sugiero también
Mi7
que en vez de tantas cruces de mayo
Sim Mi7 Sim
hicieran un gran botellón en la plaza mayor
Mi7 La Mi7 La Mi7 La
habría gente esperando to el año y así con cada tradición
Mi7 La La7 Re
porque lo digo yo y al carajo la historia
La
como en el carnaval que te quieren cambiar
Mi7 La
porque si no no habrá quien te compre tus coplas
Re Mi7 La
cuando las coplas de nuestros poetas
Mi7 Sim Mi7 La
han recorrido siempre desde Cádiz aaaay todido el planeta

Vídeos

Si me plantara en Sevilla por Lobos


- Me encontré una mojarrita por Lobos

- Actuación completa de Lobos

- Demostración de ritmo de 4/4

Fuentes


Fuente Letra:Letrasdecarnavales.blogspot.com.es

Fuente Foto: Perfil de Twitter de @ElViejoLavaero

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble OBDC. El show de Pinocchio!

$
0
0

Pasodoble OBDC. El show de Pinocchio!

Decía yo hace unos meses en el blog que la comparsa de Germán, la del sello OBDC, era la que estaba mejor situada para tomar el relevo generacional de la Comparsa, que es el futuro de la modalidad. Después de haber escuchado la actuación de ayer no puedo hacer más que reafirmarme en esa declaración. Y tan cierto es que serán el futuro de la Comparsa como que hoy en día son el presente, la Comparsa que habla por los jóvenes y que hace sentir jóvenes a quien ya no lo somos tanto.

"OBDC. El show de Pinocchio" es un paso más en la difícil labor de asentar un estilo propio y un sello nuevo. Una comparsa valiente, con CONTENIDO, sí, en mayúsculas, que el popurrí es para escribírselo uno y leerlo unas cuantas veces; unas letras en los pasodobles de las que duelen, y las que quedan por soltar, que lo sé, con una música que no suena a nadie, sólo a Germán y un grupo que cada vez suena más compacto y adulto.

Una comparsa que avanza a pasos agigantados y que de no ser nada hace unos años, hoy en día está peleándose con los grandes por un hueco. Porque el reconocimiento, la admiración y la expectación por parte del público la tienen prácticamente desde que empezaron, que aunque ya se le veían maneras, es todo un lujazo verlos crecer y mejorar y puliendo fallitos Carnaval tras Carnaval.

Respecto a la música del pasodoble sólo os puedo decir que la disfrutéis, que es un lujazo a 3/4 a la guitarra y lleva un tenor al alcance de todos y que da gusto cantar. Y de la letra... suelo acompañar el pasodoble de presentación porque suele ser el de medida y el que va más con la música, pero quiero destacar la segunda letra que cantaron, la de las tarjetas black en la Universidad de Cádiz, un pasodoble que nos duele, como diría Paco el comparsista. Hasta el momento la letra que más me ha dolido en este concurso, ya que soy uno de esos afectados que no se puede permitir seguir estudiando mientras que en las altas esferas se pagan los postres de lujo con el dinero de nuestras matrículas. HIJOS DE PUTA.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleComparsaOBDC. El show de Pinocchio2.015
Mim / MiAl aireGermán García Rendón3/4
Acordes Mim  Mim7M  Mi7  Lam  Si7  Fa  Re7  Sol  Mi  Fa#m  Do#7  La  Sol#m  Fa#7  Do 

Tablatura

                    Mim 
Desde que era una astilla siempre me he preguntado
Mim7M Mi7 Lam
quién te canta mentiras quién canta verdad quién le canta a un jurado
Si7 Mim
quién siembra en su palabra toda su autenticidad
Fa Si7 Mim Si7 Mim
quién no se ha prostituido quién hace buen Carnaval
Re7 Sol Si7 Mim
y si sigue en pie ese legado que él dejó el hombre que habló a una caracola
Mi7 Lam Re7 Sol
qué fue de Quince piedras se las llevó una ola
Lam Si7 Mim Fa Si7 Lam Si7 Mi
que ya se canta la copla con camisetas de escote en discotecas de moda
Fa#m Si7 Mi
por eso yo te traigo a mi estrambótica forma
el canto sincero que es este te quiero
Do#7 Fa#m
que nace en latido que muere en tu boca
Si7 Fa#m Si7 Fa#m
mi revolución la de cada mañana y la inspiración que nace de tu cama
Si7 Mi Si7 Mi
caliente en la espera de la primavera y de amor hecho llama
La Fa#m Sol#m
ay Cádiz me confieso bien sabe nuestra playa que me exprimo en cada verso
Do#7 Fa#m
ayúdame a cambiar en no cambiarte con los años
Fa#7 Si7
vengan los premios o los desengaños
Lam Mim Lam Si7
mi lucha en este teatro y el mayor de los regalos
Do Si7 Mi
que es el sentirme que es el sentirme el sentirme gaditano

Vídeos

Desde que era una astilla por OBDC. El show de Pinocchio


- El pan de cada día por OBDC. El show de Pinocchio

- Actuación completa de OBDC. El show de Pinocchio

- Demostración de ritmo de 3/4

Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @ElViejoLavaero

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los imprescindibles

$
0
0

Pasodoble Los imprescindibles

¿Qué se dice de una Comparsa que dice tanto? A mi me han dejao sin palabras.














(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleComparsaLos imprescindibles2.015
Si / SimLa / Lam 2º trasteJesús Bienvenido4/4
Acordes La  Sim  Mi7  Fa#7  La7  Re  Si7  Lam  Rem  Fa  Do  Ladim7  Do#m7 

Tablatura

La                            Sim
Cuando se abre el telón de mi teatro
Mi7 La
mi corazón late con la revolución de un niño
Fa#7 Sim Mi7 La
queeeee estrenara los zapatos eeeeen un día de domingo
La7 Re
cuando se abre el telón de mi teatro
Si7 Mi7
me falta el aire y se cierra mi garganta
Re La Mi7 Lam
y el alma es quien canta como canta un gaditano
La7 Rem Mi7 Fa
ya mandé mi disfraz de demonio al altillo de los Carnavales
Do Mi7 Lam
del infierno más hermoso juro que tengo la llave
La7 Rem Si7 Mi7 Fa
y gané como nunca he ganao y perdí levantando la frente
Mi7 Lam Mi7 La
que nunca me dio un jurado lo que me ha dado mi gente
Ladim7
lo que pasa es que esta vida canalla exigente y caprichosa me calla
Sim Fa#7 Sim
y algún año no me deja venir a cantar como quisiera
Mi7 Re Mi7 Sim Mi7 La
y antes que darte un retal o cualquier cosa al azar me quedo fuera me quedo fuera
Re Mi7 Do#m7 Fa#7
yo no quiero antifaces de oro yo no quiero enfermar de rutina
Sim Re Si7 Mi7
yo no quiero perderte el respeto y venir por ganar y olvidar nuestra esquina
Rem La
faltaré si hay que faltar y volveré otra vez con la esperanza nueva
Fa#7 Sim Fa Mi7
porque sé con la pasión el cariño y la ilusión con la que tú
La
con la que tú me esperas

Vídeos

Cuando se abre el telón por Los imprescindibles


- Toma mi hombro por Los imprescindibles

- Actuación completa de Los imprescindibles

- Demostración de ritmo de 4/4

Fuente


Fuente Foto: Portaldecadiz.com

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Ahora es cuando se está bien aquí

$
0
0

Pasodoble Ahora es cuando se está bien aquí

Ya llegó la chirigota que más se mete en el tipo, y este año más que nunca, porque van embuchados bajo varias capas de disfraz.

Más allá de aquella consigna obligatoria de todos los comentaristas de resaltar, un año sí y otro también, que el Selu empezó en Comparsas con Villegas tocando la guitarra (parece ser que a todo el mundo le sorprende esto), existen dos tópicos de la chirigota del Selu que me llaman poderosamente la atención: por un lado es que es la chirigota que mejor interpreta (es un tópico porque es verdad y lo demuestran cada año) y por otro lado que es la que menos ensaya (eso ya habría que demostrarlo).

A no ser que sean actores profesionales con preparación y método, a mi me resulta incompatible que esos dos tópicos puedan coexistir. Si es la que mejor interpreta es porque se lo curran en los ensayos para hacer todos los años un personaje nuevo, único y con todas sus características medidas. Lo de ser los que menos ensayan es derivado de ver que se equivocan mucho y de esa fama que tienen también de ensayar sentados (eso sí lo puedo corroborar). Pero hay una clave ahí: los repertorios de las chirigotas del Selu son los más difíciles de cantar, los más exigentes, porque precisamente y sobre todo en los pasodobles, son muy recitados, muy hablados, no van apoyados sobre una melodía, sólo sobre el ritmo. Además usan frases larguísimas que son difíciles de soltar pero muy útiles para describir al personaje, ya no sólo por lo que dice, sino por la manera de decirlo, por las palabras que escoge, por las coletillas. 

Que se equivocan, sí. Que se equivocan porque ensayan poco, eso ya no me lo creo. Me gustaría ver a cualquier otro grupo cantando un repertorio así a la vez que interpretan al personaje, a ver quién más en todo el Carnaval está a la altura de eso.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaAhora es cuando se está bien aquí2.015
Mim / MiAl aireJosé Luis García Cossío "el Selu"4/4
Acordes Mim  Si7  Mi7  Lam  Do  Mi  Fa#m  La  Fa#7 

Tablatura

Mim
Hay que ver el estrés que tengo que me coge to la parte de la ingle
Si7 Mim
así pa abajo por la corba que no puedo ni hacer esto (eso son gases)
es que mi yerno lleva metío en la político muchos años ha estao en la Junta
Mi7 Lam
en el Gobierno y el gilipolla no se ha llevao nunca ni un duro
to los de al lao han cogio su pellizquito
pero el me dice que eso es que no está bonito
Do
que no está bonito que me entra gana de levantarme
Si7
que ya podría tener un chalet y irme yo to los domingos
Mi
tu pa está en política te tienes que adaptar
Fa#m
que algunos paraos se quedan sin hacer un cursillo, bueno
Si7 Mi
que algún constructor por algún favor te da un dinerillo, bueno
Mi7 La
yo no sé mi yerno cuando se va a espabilar
Mi
y que como siga siendo tan honrao no lo va a querer ningún partido político
La
pudiendo haber estao ahí atrincando en Caja Madrid
Fa#7 Si7
es que Dios le da pañuelos siempre al que no tiene nariz
Mi
gilipollas gilipollas con la suerte que tiene de ser un politiquillo
Mi7
porque mientras que otros se hacen autónomos
La
y están pagando cuarenta años pa que les quede una porquería
(Ole mi Bárcenas que ya está en la calle y ole y ole mi Cádiz)
Mi Si7 Mi
ellos se llevan millones y están en la cárcel cuarenta días

Vídeos

Es que mi yerno por Ahora es cuando se está bien aquí


- Es que hay gente por Ahora es cuando se está bien aquí

- Actuación completa de Ahora es cuando se está bien aquí

- Demostración de ritmo de 4/4

Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @CarnavalCadizTV

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los seguidores de Arturito

$
0
0

Pasodoble Los seguidores de Arturito

Esta es la chirigota con más sobrenombres. La chirigota del Lupo, La chirigota del Popo, La chirigota del Silva, La chirigota de la Viña... todos son verdad. Este año también es La chirigota de Pepito Martínez y La chirigota de Sánchez Reyes, y cada uno destaca en su función además del grupo que es de esos con entidad propia

Pero yo quiero destacar, sobre todo, porque para eso este es el artículo dedicado al pasodoble de la agrupación, la labor de Pepito y su función como músico versátil y único. Ya hablamos de su obra en este otro artículo, donde recopilamos todos los pasodobles suyos a los que tenemos acceso gracias a Youtube, tanto de comparsa como de chirigota. Todos son magistrales en el más amplio sentido de la palabra, porque además de gran calidad, son músicas con carácter divulgativo

Son músicas con las que aprender Carnaval. Y el pasodoble de esta Chirigota no es menos, aunque todavía nos queda por escuchar el de su Comparsa. Siempre desde la sencillez del acorde, se encarga de sacarle el máximo partido antes de cambiarlo por otro. Exprime cada compás con su correspondiente nota y cada nuevo acorde que mete es un giro que da el pasodoble. En ese aspecto me recuerda a D. Bustelo, otro Maestro de la fiesta. El de esta agrupación explora con gran gusto y elegancia los matices menores sin salirse nunca de la tonalidad mayor. Estos son los pasodobles que da gusto sacarles los acordes y tocarlos con la guitarra. Pepito Martínez es un Maestro de Carnaval.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaLos seguidores de Arturito2.015
Re MayorAl airePepito Martínez4/4
Acordes Re  La7  Si7  Mim  Fa#7  Sol  Re7  Sim  Fa#m  La  Solm 

Tablatura

  Re          La7           Re                  Si7
No sé por qué sigo en esta guerra si ganar una batalla
Mim La7
incluso heridas me ha dejao porque este Carnaval me desconcierta
Re La7 Re
y cada año lo encuentro más raro que sí con un Carnaval sencillo
Fa#7 Sol
donde lo más importante era la esencia de la copla
La7 Re Mim La7 Re Re7
ahora que somos modernos las prioridades son otras
Sol La7 Re Si7 Mim La7 Re Fa#7
y tengo que hacer un máster pa llevar al Falla una Chirigota
Sim Fa#m Sol La7 Re Fa#7
ten cuidao te dicen ten cuidao ten cuidao que Hacienda te vigila
Sim Fa#m
hay que convertirse en una empresa ya lo ves
Sol La7 Sol Fa#m
para poder cantarte tres pamplinas si manejas las redes sociales
Mim La7 Fa#7 Sol
tienes varios puntos ya ganaos lleva al escenario tres mil tiestos
La Sol La7
y así se engaña hasta al jurao jurao jurao
Re Fa#m Sol
no sé porque sigo en esta guerra donde todas las heridas
La7 Solm Re
son pa los carnavaleros mientras se benefician cuatro listos
Mim Fa#m Sol La7
en este Carnaval donde quien manda es el dinero
Re Solm Re
maldigo sentirme coplero

Vídeos

No sé por qué sigo en esta guerra por Los seguidores de Arturito


- Lloró cuando se bajó en el Mora por Los seguidores de Arturito

- Actuación completa de Los seguidores de Arturito

- Demostración de ritmo de 4/4

Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @ElViejoLavaero

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los del puntazo en el coco

$
0
0

Pasodoble Los del puntazo en el coco

Ya hablaba yo el año pasado que el pasodoble que traía Manolito Santander tenía toda la cara de su padre, Antonio Martín, pero que sonaba y tenía la jeshura del otro padre, Manolo. Así que para no repetirme mucho os enlazo con ese artículo porque es que sólo me sale decir lo mismo. 

Y es que cuando estos dos viñeros se juntan sólo salen cosas buenas y sobre todo, cosas de Cádi. Porque esos 2 cambios por menores que tiene el pasodoble, 2 detallitos, son las cuarentaitantas Comparsas de Antonio Martín en estado puro, son Cádi. Y esa forma de bailarlo y mecerlo y venderlo por parte del maravilloso grupo que tiene Manolo es la Viña, eso es más Cádi puro aún. Así que no me enrollo y simplemente os dejo que lo disfrutéis. Y si podéis, buscarle un marco bonito, porque es pa tenerlo enmarcao.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaLos del puntazo en el coco2.015
Sib / SibmMi / Mim 6º trasteAntonio Martín4/4
Acordes Mi  Si7  Fa#m  Mi7  La  Mim  Re  Do 

Tablatura

Mi                Si7                   Mi
Aquí estamos otro año estos locos de la Viña
Fa#m
al compás de un pasodoble en la orillita del mar
Si7
arranqué como ese tango de nuestro tio de la tiza
Mi
una noche en la Caleta con mi caña de pescar
Si7 Mi
pasodoble gaditano de los que hieren el alma
Mi7 La
ese que lo mismo canta la alegría que la pena
* * * * * SORDA * * * * * Mim
ese que te dice te quiero y al mismo tiempo
Re Do
te hace que bebas de su veneno hasta matarte de celos
Si7 Mi
como esa novia que siempre espera ay pasodoble chirigotero
* * * * * SORDA * * * * *
el mismo que en carnavales te canta alegre
Fa#m
y entre piropos se pierde por las cosas de mi tierra
Si7
pero que a su mal la gente nunca lo tome porque le sobran cojones
Mi
si vienen pidiendo guerra pasodoble de mi Viña y de to mi Cai
Mi7 La
que formas el guirigay cada vez que te cantamos
Si7 Mi
que el 3x4 va pregonando a los cuatro vientos
Mim Si7
que aunque contigo lo mismo reimos que lloramos
en tus compases van reflejaos los sentimientos
Mi
de este gaditano de este gaditano

Vídeos

Aquí estamos otro año por Los del puntazo en el coco


- Aunque ha sido bautizado por Los del puntazo en el coco

- Actuación completa de Los del puntazo en el coco

- Demostración de ritmo de 4/4

Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @CarnavalCadizTV

ecoestadistica.com
Viewing all 340 articles
Browse latest View live