Quantcast
Channel: Guitarra de Gades
Viewing all 340 articles
Browse latest View live

Cancionero: Pasodoble Los Quintero

$
0
0

Pasodoble Los Quintero

Con este ya son 28 los pasodobles de este año que tienen sus acordes puestos en el blog, 14 de Chirigota y otros 14 de Comparsa. Yo diría que de los más interesantes, sólo me queda colgar el de "Cadizcadabra: Las Brujas", el cual ya tengo sacado pero resulta un pasodoble bastante complejo de tocar, con unas posturas algo complicadas y unas progresiones de acordes muy personalizadas. Es un pasodoble un poco coñazo para ponerlo sólo en formato texto, así que espero que en breve pueda subir un vídeo en condiciones de cómo se toca. Mientras tanto, seguiré con los acordes de las presentaciones que me quedan pendientes de este 2.014 y volveré a atender a las peticiones que me hacéis a través de Twitter, Facebook y el correo electrónico, que tengo todas apuntadas en una lista y son cerca de ¡100 peticiones diferentes! Una pasada. A ver si no me coge el toro y se me junta un Carnaval con otro

Dicho esto, os lanzo una pregunta: ¿Piensas que hay algún pasodoble de este año que me he saltado y debería estar en el blog?

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaLos Quintero2.014
Rem / ReAl aireFrancisco José Fernández "Toté"4/4
Acordes Rem  La7  Solm  Re7  Re  Mim  Sol  Si7 

Tablatura

Rem
Belén Esteban es otra varios kilos ha cogido
La7
como no estaba en plató todos los platos se los ha comido
Solm La7
hoy la princesa del pueblo de su libro viene a hablar
Rem
Que yo por mi libro mato vale Jesús no te digo mas
Re7 Solm
Espero que no se ofenda una duda tengo yo
La7
como puede escribir nada quien nunca nada leyó
Re
Yo me he leído enterito el micho uno y el micho dos Vale Jaa Jaa Jaa
Mim
Cuantos libros se han quedao olvidados y no los edita nadie
La7 Re
cuanta gente con talento escribiendo buscando oportunidades
Re7 Sol
lo peor de todo esto no es que lleguen a editar
Re
es que después lo reclamen en las librerías
Si7 Mim
y llegue a estar en las listas de las mas vendidas
La7 Re
es el futuro que espera a nuestra educación
Re7 Sol Re Si7 Mim
Una España entretenida con los cotilleos que no se entere de nada y no protestemos
Solm La7
porque un pueblo sin cultura se puede manipular
Sol La7
la educación pa los ricos es lo que tendremos
Sol La7 Re
y el pobre será mas pobre y además analfabeto

Transportaciones












Vídeos

Demostración de ritmo de 4/4


Belén Esteban es otra por Los Quintero


- El día que vino el Dioni por Los Quintero (Youtube)

- Canal Sur tiene un programa por Los Quintero (Youtube)

- El Lobe tiene to el arte por Los Quintero (Youtube)

Fuentes


Fuente Foto: Portaldecadiz.com

Fuente Letra: Carnavaldecadiz2014.com

ecoestadistica.com

Cancionero: Presentación La comparsa de Momo

$
0
0

Presentación La comparsa de Momo

Hace unos días comentaba que me tocaba meterme en faena con las presentaciones de este año, pero me he tropezado con ésta primero y no me ha quedado más remedio que meterle mano. La comparsa de Momo, primer Primer Premio para los hermanos Carapapa con una comparsa muy sorprendente. La verdad es que la presentación es un lujazo, musicalmente un tanto anárquica, pero de letra es una auténtica delicia, una muestra más de Carnaval divulgativo que tanto les gusta a los Carapapas. A mi me encanta cuando el Carnaval se usa para contar historias y explicar cuestiones relacionadas con la fiesta, adaptándolas a nuestra propia mitología. 

En cuanto a los acordes, esta presentación podríamos decir que tiene dos versiones principales: la original de la Comparsa y la de Perico que toca con "Los 7 de los Carapapa" o "Los duendes coloraos" por ejemplo. Los acordes publicados corresponden a los que tocaba la Comparsa en el Falla y escuchando a Perico, teniendo en cuenta además que él lo toca con los acordes de la tonalidad de Mi en vez de Do, he detectado un par de cambios que él hace diferentes, concretamente estos:
"                Re7                    Sol    
molestaba a los demás con su burla inteligente"
y
"                      Mi7                 Fa          Fam             Do    
esta es la historia de Momo y es así su comparsa hecha su imagen y semejanza"
La verdad es que no varía mucho, no son cambios importantes, más bien son intercambios de acordes que no afectan a la melodía. Cuestión de gustos, cada cual la puede interpretar como mejor le suene. 

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PresentaciónComparsaLa comparsa de Momo2.008
Fa MayorDo 5º trasteHermanos Márquez Mateo "Los Carapapa"
Acordes Do  Mim  Fa  Sol7  Lam  Mi7  La7  Rem  Re7  Mi  Sol  Fam 

Tablatura

Do              Mim            Fa       Sol7      Do
Cuenta la mitología que Momo vivia con todos los dioses
Lam Mi7 Lam
y tambien que en Olimpo con la convivencia empezaron los roces
Fa Sol7 Do
por su forma de pensar Momo era diferente
La7 Rem Sol7
molestaba a los demás con su burla inteligente
Do Mi7 Lam
y Zeus Dios de los dioses y todas las cosas
Fa Re7 Sol
harto de la ironia y la critica jocosa
Do Mi7 Lam
desatando su ira le dijo al Dios Momo en su trono sentao
Fa Mi
desde hoy del Olimpo quedas desterrao
Fa
y el dios de la alegria fue condenado ese dia a vivir con los hombres
Sol
poque de todos se reia y porque le decia a las cosas por su nombre
Fa Mi7 Lam
y Momo le sonrio no te enfades barbita
Fa Re7 Sol Sol7
y si me vas a desterrar mandame por tu madre a la Tacita
Do La7 Rem
destierrame a la Tacita que es la tierra mas bonita de los cinco continentes
Sol Sol7 Mim
y si me mandas en febrero entonces ya es que me muero y te hago el pinopuente
La7 Rem Mi7 Lam
si lo piensas un poco Cádiz es como el Dios Momo
Fa Re7 Sol Sol7
la vida nos enseño a reirnos de todo
Do La7 Rem
se vino pa la Tacita montao en una barquita y aqui vive en su salsa
Mi7 Lam Fam Do
esta es la historia de Momo y es así su comparsa hecha su imagen y semejanza
Sol Mim Fa
un toquecito le dio de ironia de alegria
Sol7 Do Fam Do
y esta es su comparsa su comparsa

Transportaciones















Vídeos

Cuenta la mitología por La comparsa de Momo


- Cuenta la mitología por Los 7 de los Carapapa

- Cuenta la mitología por La secta de los Carapapa

- Cuenta la mitología por Los duendes coloraos

- Cuenta la mitología por Los muñecos de Cádiz

Fuentes


Fuente Foto: Lawebdeloscarapapas.com

Fuente Letra: Canal de Youtube de Guashilandia

ecoestadistica.com

Cancionero: Presentación ¡Cádizcadabra! Las brujas

$
0
0

Presentación ¡Cádizcadabra! Las brujas

Tengo el gusto y el placer de traeros hoy la presentación de la Comparsa de mi amigo Juanma Romero Bey, ¡Cádizcadabra! Las brujas. Una comparsa muy deliciosa en todos los aspectos, no sólo en el musical que es quizás donde se reconoce más la labor de Juanma. También es una Comparsa llena de poesía y más allá de sus formas excéntricas y sus vibrantes melodías, lo que destaca, a mi parecer, es la contundencia de su mensaje. Ya hablaré más en profundidad de este tema cuando publique los acordes del pasodoble. Debo reconocer que yo tengo debilidad por este autor ya que es el único que consigue sorprenderme TODOS los años, que sigue dándome cosas que no soy capaz de esperar en una agrupación de Carnaval hasta que las veo, con lo que al final termina por ampliar mi visión del Carnaval y de la música en general, no sé si seré el único al que le pasa. Como ya comenté alguna vez, gran parte de la culpa de que exista este blog la tiene Juanma precisamente, ya que fue quien me dio la oportunidad de salir en adultos por primera vez (en Menuita Banda, 2.005) y me enseñó parte del gran mundo que se esconde dentro de la guitarra, donde viven los Duendes, las Musas y las Lunas que tanto le gustan. Considero que pocos maestros mejores puede haber en el Carnaval y sólo lamento no poder salir en todas sus agrupaciones, que es lo que me gustaría.

En cuanto a tocar esta presentación con la guitarra: empieza con un sencillo arpegio en compás de 3/4 que acompaña a la invocación del conjuro inicial, relatado de manera coral sin atenerse al compás, la guitarra acompaña mientras el aquelarre lanza el conjuro. Este arpegio se mantiene durante 6 compases. Luego viene la parte cantada, en compás de 4/4 pero que no es exactamente nuestro ritmo de 4/4 carnavalesco, ya que prácticamente cada corte y cada rasgueo se hace en un sitio diferente. Esto puede ser lo más difícil de la presentación, la parte percutiva: acertar dónde va cada corte. Al final creo que es cuestión de escucharla muchas veces y memorizar los sitios (muchos son en compás y muchos otros a contra compás) o directamente, tocarla como a cada uno más le guste. Lo importante es disfrutarla, porque es una presentación y una Comparsa eternamente disfrutable.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PresentaciónComparsa¡Cádizcadabra! Las brujas2.014
Re / RemAl aireJuan Manuel Romero Bey4/4
Acordes Re  La  Sol  La7  Rem  Solm  Mi7  Do  Dom  Lam  Re7 

Tablatura

             Re         La           Sol          La7            <-- Arpegio (x6 compases)
Cadizcadabra canta tu palabra Cadizcadabra canta tu palabra
Rem Solm Rem Mi7 Solm Rem Mi7 La7
Uuuuuuuuuuuuuh Uuuuuuuuuuuuuh Uuuuuuuuuuuuuh Uuuuuuuuuuuuuh
Rem Do
Espejo mágico espejito tú que lo sabes casi todo
Rem Do
despéjame todas las dudas mira firmemente a mis ojos
Solm La7
dime si hay reino más bonito que el que me tiene a mi embrujao
Rem Do
Háblame de todos sus males y ve diciéndome conjuros
Rem Do
que mi intención sólo es librarla de malos poderes oscuros
Dom Solm
que la oscuridad de sus males no le dejan más claridad
La7
que los cánticos de su gente que le canta por no llorar
Rem Lam
piti piti pitigaña pito de caña ay tierra mia
Rem Lam
por más que invento el conjuro el lado oscuro le roba via
Solm La7
se me acaban las pociones y ella sigue conjurá
Rem Lam
patas de alcalda de rana cantamañanas hojas de constituciones podrías
Rem Lam
leyes mafiosas veneno de la saliva de los gobiernos contando mentiras
Solm La7
lenguas de politiquillos en su jugo embaucador
Solm Rem La7 Rem Re7
y han sido tantas las manzanas que le dieron e ilusa mordió
Solm Rem La7
que aprendí que en mi Cai de mi alma hay muchas más brujas
Solm La7 Rem Solm La7 Rem
hay muchas más brujas más brujas que yo hay muchas más brujas más brujas que yo
Solm La7 Rem Solm La7 Rem
hay muchas más brujas más brujas que yo hay muchas más brujas más brujas que yo
Solm La7 Re
hay muchas más brujas más brujas que yo

Transportaciones















Vídeos

¡Cádizcadabra, canta tu palabra! por ¡Cádizcadabra! Las brujas


- ¡Cádizcadabra, canta tu palabra! por ¡Cadizcadabra! Las brujas (en la calle)

Fuentes


Fuente Foto: Portaldecadiz.com

ecoestadistica.com

Cancionero: Presentación OBDC Monstruzz!

$
0
0

Presentación OBDC Monstruozz!

Os debía un texto de cuando publiqué los acordes de vuestro pasodoble, aquí lo tenéis. Agradezco la colaboración de @AlvaroGuimerá, guitarra de la agrupación por sus correcciones.

Hoy traigo la presentación de la Comparsa que será el futuro de la modalidad. Llamadme visionario, pero no hace falta serlo para darse cuenta que las coplas de OBDC son de lo más fresco que hay en el concurso. Echando la vista atrás, vemos el Carnaval subsiste de derrocar a los ídolos establecidos, de romper con las fórmulas aceptadas que ya a nadie sorprenden. Es un constante relevo generacional al que sólo sobrevive quien sea capaz de adaptarse. Y quien mate y muera por su estilo -es decir, por su fórmula del éxito- pues acaba así: matando o muriendo.

En el Carnaval, como en la vida, sólo funciona ser el primero, ser el mejor o ser el único, y además, hay que serlo cada año. Ser el único es algo prácticamente imposible en un concurso donde cada año hay más de 200 autores partiéndose la cara por el cariño del público. Ser el mejor en un concurso tan cambiante es algo que al final sólo se puede demostrar echando la vista atrás y comparando curriculos, a posteriori. Al final sólo queda ser el primero. No el Primer Premio, eso una consecuencia, sino ser el primero en traer algo que no se haya traído antes. Esa es la manera de asegurarte la atención de la gente, de coger al público a contrapie y al jurado ni te cuento. Los jurados suelen ser los últimos en darse cuenta de las innovaciones y las revoluciones del concurso. Martínez Ares tenía clara esa idea de que para ser alguien, para hacer caer a los intocables, tienes que adelantarte al tiempo que te tocó vivir. (De paso, os recomiendo la lectura de toda esa serie de artículos del maestro Ares)

Ahí es donde vuelvo a enlazar con OBDC. Me aventuro a decir que de momento es la única comparsa que suena al Siglo XXI, que enfoca los temas desde el punto de vista de la gente que vive hoy en día, la única que dibuja el repertorio a partir del retrato de la generación perdida, la única que va a tener un futuro (y un presente) más oscuro que el de sus progenitores. Yo sólo espero que este piropo intenso no destape el tarro de las vanidades de esta agrupación. Sólo espero que esto se tome como lo que es, una manera de deciros que aunque el jurado aún no os vea y aunque le duela a muchos de los establecidos, YA estáis ahí. Os caerán palos y pataletas, y eso sólo indicará que estáis en el camino. Pero no os relajéis cuando lleguéis, porque al final siempre habrá alguien con el mismo hambre y las mismas ganas que tenéis vosotros ahora. Y disfrutad, haced que valga la pena.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PresentaciónComparsaOBDC Monstruozz!2.014
Mim / LamAl aireGermán García Rendón
Acordes Mim  Fa  Do  Si7  Re7  Sol  Sim  Lam  Sol#m  Rem  Mi7  Sib 

Tablatura

Mim             Fa          Do             Si7
Somos monstruoz gente normá tan preparada que está de más
Mim Fa Do Si7 Mim
Somos monstruoz generación que busca en su tumba su resurrección
Do Re7 Sol Do Si7
un cementerio han hecho mi hogar y me empiezo a ahogar
Do Re7 Sol Do Si7
fábrica inerte es la universidad cerebros pa ná
Do Si7 Do Si7
somos los monstruoz que tu bien conoces un Frankenstein nacido de la LOGSE
Do Si7 Do Si7
hecho a retales tejidos al olvido un caminante sin camino que no sabe por qué andar
Mim Sim Do Sol Do Re7 Sol
no quiero ser paloma que huye del nido de un buitre hecho gaviota
Fa Mim Do Si7 Lam Sol#m Lam Sol#m
mientras mi aliento de un respiro este monstruo grita ya

Lam
Este monstruo tan perfecto que crearon pa que coman los gusanos
Rem Sol Do
despertó de su letargo una diabólica creación hecha persona
Sol Fa Mi7
que a lo máximo que aspira es a ser cajero en un McDonalds
Lam Sol
quiero volar y aquí mostrar que mi generación no está perdida entera
Fa Sol Fa Mi7
soy muerto en vida que no respira si su destino esta lejitos de tu vera
Lam
danos la vida para que vuelva que por la guerra y sangre de los que quedamos
Sol
regresen los gaditanos que arrancaron de su tierra
Fa Mi7
esos que estampan sus diplomas en la puerta sólo quieren trabajar
Rem Fa Mi7 Fa Mi7
sin casa sin currelo y sin pelas sin patria sin bandera sin pensión
Rem Mi7 Lam Mi7
el miedo tiene que cambiar de acera ya perdimos las maneras
nuestro miedo se esfumó!

Lam Sib Fa Mi7
Somos monstruoz gente normá tan preparada que está de más
Lam Sib Fa Mi7 Lam
Somos monstruoz generación que busca en su tumba su resurrección

Vídeos

Somos Monstruoz, gente normal por OBDC Monstruozz!


- Somos Monstruoz, gente normal por OBDC Monstruozz! (en la calle)

Fuentes


Fuente Foto: Portaldecadiz.com

ecoestadistica.com

Cancionero: Presentación Los Hippytanos

$
0
0

Presentación Los Hippytanos

Los Hippytanos es la comparsa número 40 que D. Antonio Martín lleva al Concurso. No se puede decir al Falla porque no todas han cantado en el Coliseo. Tampoco se puede decir de todas las que ha sacado porque un año se atrevió con una comparsa pa la calle. Así que 40 años de Concurso, casi medio siglo de coplas, historia viva del Carnaval: 36 finales, 15 Primeros Premios, 8 Segundos, 12 Terceros, 1 Cuarto y 1 Accesit. A ver quién no firmaría na más que la mitad del currículum de este hombre. Este año se toma un descansito, seguro que le vendrá bien para recargar las pilas y volver con más fuerza y con ideas renovadas. No me creo yo que Martín se retire antes de sacar 50 comparsas.

Y aunque el año que viene no nos traiga coplillas nuevas, podemos disfrutar de las antiguas, fíjate si hay material para elegir. De momento de este año ya contábamos con el pasodoble y además ahora ya podemos tocar una de estas presentaciones de las de Martín, que en ese aspecto nunca falla. Y para muestra unos cuantos botones de presentaciones de D. Antonio que son verdaderas maravillas: La comparsa del Genio (también con pasodoble), Se acabó el cuento (también con pasodoble), Las locuras de Martín Barton, de las comparsas más originales que ha traído en los últimos años (también, obviamente, con pasodoble). Remontándonos a hace un par de décadas, Los principiantes y todavía un poco más atrás la presentación que todo el mundo se sabe, de las que son historia palpable de la Fiesta, de la primera comparsa de Antonio Martín que se quedaba fuera de la final y uno de los cajonazos más sonados de la historia: Caleta

Como véis hay unas cuantas transcripciones de D. Antonio en el blog, pero todavía quedan muchísimas por añadir, tanto en pasodobles imprescindibles como en presentaciones impresionantes. Este añito que descansa me podría de dedicar a subir todo lo que falta de él y no sé si tendría tiempo suficiente... pero ganas de sobra

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PresentaciónComparsaLos Hippytanos2.014
Mim / SolAl aireAntonio MartínRumba y Bulería
Acordes Mim  Lam7  Si7  Fa#7  Do  Re7  Sol  Fa  Sim7  Re 

Tablatura

Ay a la luz de las estrellas esperando un nuevo día
yo lanzo al viento mis penas con mi hoguerita encendía

Mim Lam7 Si7 Mim Lam7 Si7 <-- Acompañamiento al punteao
Mim Lam7 Si7 Mim Lam7 Do7 Si7 Do7 Si7 Por Rumba

Mim Lam7 Si7 Mim
Fue mi pare un buen gitano más Hippy que canastero
Fa#7 Do Si7
mi mare una aventurera más flamenca que un lucero
Lam7 Re7 Sol
y en el camino del mundo más libres que prisioneros que mire usté
Fa Si7 Mim
se abrazaron a la vía y se dijeron te quiero
Lam7 Sim7
y en las noches de luna y amor al calor de la hoguera y los besos
Lam7 Sim7 Lam7
se fundieron como la mar y el sol en el horizonte de los sueños
Mim Sim7
y vino al mundo este chavó entre hippy y canastero
Lam7 Si7
y ahora te voy a cantá yo lo que mis papás me aprendieron
Mim
prima consejitos buenos

Sol Re Bulería
Andi venga siempre palante con la chorla bien levantá
Mim Do
los sacai de par en par pa nunca tropezar con naide
Sol Re
odia siempre la violencia y si la sangre te enervan
Mim Re7 Sol
hazle caso a tu concencia haz el amor y no la guerra
Fa Sol Fa
y no le robes nunca al probe que el probe no tiene ná
Mim Sim7
hostigále a los señore hostigale a los señores
Lam7 Si7
pa que arríen la carná que le roban a los probe
Mim Sim7
Y asi compare soy yo un hippytano paciguador
Mim Lam7 Sim7
osease honrao de casta y cabal mitad hippy mitad gitano
Lam7 Si7
pero no me pueo olviá que ante to soy gaditano
Mim Sim7 Lam7
y viva Cai Sevilla y el mundo entero pero se chanelame hermano
Si7
igual que pa ti tu tierra pa mi Cai es lo primero
Mim Si7 Mim
pa mi Cai es lo primero ole! pa mi Cai es lo primero

Vídeos

Ay a la luz de las estrellas por Los Hippytanos



Fuentes


Fuente Letra: Carnavaldecadiz2014.com

Fuente Foto: Perfil de Twitter de @CarnavalDeCadiz

ecoestadistica.com

Cancionero: Presentación Los hombres de negro

$
0
0

Presentación Los hombres de negro

Acordes del pasodoble de Los hombres de negro

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PresentaciónComparsaLos hombres de negro2.014
Rem / ReLam / La 5º trasteJosé Manuel CardosoTanguillo y 4/4
Acordes Lam  Mi7  Rem  La7  Fa  Sim7/5-  La  Do#m  Fa#7  Sim  Do#7  Fa#m  Re  Mim  Do  Sol 


Tablatura

Tanguillo
Lam                                      Mi7      Rem                 Lam
El día que yo me harte y yo monte una comparsa se va a enterar más de cuatro
Rem Lam Mi7 Lam
se va a enterar más de cuatro lo que suelta mi garganta.
Rem Lam
Ese día cuando llegue yo le cantaré a mi pueblo
La7 Rem
lo que siente el corazón de un hombre que va de negro
Lam Fa Mi7
un hombre que es el motor un hombre que es el telón de este circo de pasiones
La7 Rem Sim7/5- Mi7
laberinto de la envidia del talento la codicia la soberbia y los amores
La7 Rem Sim7/5- Mi7 Rem Lam
el dia que yo me harte y yo monte una comparsa se va a enterar más de cuatro
Rem Lam Mi7 La
se va a enterar más de cuatro lo que suelta mi garganta

La Do#m Fa#7 Sim Do#7
y le cantaré a la luna y le cantaré al gobierno a este cádiz que no se cura
Fa#m Re Mi7 La
y no sale del infierno y le cantaré a sus playas a las olas y al poniente
Fa#7 Sim Mi7 Lam
a los ladrillos del Falla a mi calle y a mi gente
4/4
Lam La7 Rem Lam
verás que un año cualquiera al concurso me presento
Mi7 Lam
que esto es algo muy sencillo que esto es solo sentimiento
Fa Mim Fa Rem
y no vendré con pamplinas ni con el cuento de siempre que si salgo que si no salgo
Sim7/5- Mi7
que si paso del jurado que si el Falla no me entiende
Do Mim Fa Rem
señores cantadle a cádiz y aceptad los resultados que tu copla no es tu copla
Mi7 Lam Mim Fa Do
que es del pueblo gaditano el teatro es el templo la catedral de febrero
La7 Rem Fa Mi7 Fa
y el premio lo da un aplauso de butaca de butaca al gallinero pero vamos a callarnos
Sol Mim Lam
que esto es para los artista y nosotros solo somos unos simples tramoyistas
Rem Sim7/5- Mi7
aligera que está fuera dile Miguel Angel Fuerte salmendrito cuando quieras
Lam
dale paso a la siguiente me quedaré con el sueño me quedaré con las ganas
La7 Rem Mi7
pero el día que me harte y yo monte una comparsa se va a enterar mas de cuatro
Lam Mi7 Lam
lo que suelta mi garganta lo que suelta mi garganta

Vídeos

El día que yo me harte y yo monte una comparsa por Los hombres de negro


- Demostración de ritmo de Tanguillo

- Demostración de ritmo de 4/4


Fuentes


Fuente Letra: Pasiondecarnavales.blogspot.com.es

Fuente Foto: Perfil de Twitter de @DCarnavalCadiz

ecoestadistica.com

Cancionero: Presentación Los cuenterete

$
0
0

Presentación Los cuenterete

Acordes del pasodoble de Los cuenterete

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PresentaciónComparsaLos cuenterete2.014
La / Fa#mSol / Mim 2º trasteJosé Luis Bustelo
Acordes Sol  Do  Re7  Mim  Sim  Si7  Mi7  Lam 


Tablatura

Sol Do Sol Do                      
Sol Lam Si7 Lam  <-- Acompañamiento al punteao
Sim Do Sol Do en arpegios

Sol Do Sol Do
En un punto del camino de mi viaje sin destino he tenido que parar
Sol Do Sol Re7
hago un alto de repente justo cuando tengo enfrente la puerta de una ciudad
Mim Sim Do Sim
de la que cuenta la historia que no le queda más gloria que un petardo y 3 cohetes
Do Sol Do Re7 Sol Do Sol Do
y donde dicen que hay gente que vive tirando del cuenterete

Sol Do Sol Do
y donde queda una fiesta que ya no suena tan fresca como el pueblo la inventó
Sol Do Sol Re7
y donde algunos que cantan han sentado sus gargantas a la derecha de Dios
Mim Sim Do Sim
y han cambiado lo sencillo y el papel del papelillo por papel de los billetes
Do Sol Do Re7 Sol Do Sol Do Si7
dándose golpes de pecho por Cádiz peazo de cuenterete

Mim Mi7 Lam
pero existe un cuenterete rodeando sus murallas
Re7 Sol
el de la marca Cádiz tan bonita y reluciente
Si7 Do Re7 Sol
un timo y un engaño pa su gente y el gaditano va y se lo traga
Do Si7
viviendo como siempre de mentira y de fachada

Mim Sim Do Sol Si7
tiritirititran tiritirititrero tiritirititran tran tran tran
Mim Sim Do
y en el alto del camino llevo libro pergamino
Sol Si7
recogiendo to los cuentos de esta ciudad
Mim Sim Do
la pereza la desidia la creencia con la envidia
Sol Si7
que esta si que es la moneda local
Lam Mim
luego que no me digan que en esta tierra se sueña con un petardo y 3 cohetes
Do Si7 Mim Sim
si Cádiz es el territorio donde se siembran los cuentereteeeeeees
Do Sol Si7 Mim
los cuentereteeeeeeees los cuenteretes

Vídeos

En un punto del camino de mi viaje sin destino por Los cuenterete


Fuente


Fuente Foto: Perfil de Twitter de @OCadizDigital

ecoestadistica.com

Tito Wanted - La Canalla

$
0
0

Tito Wanted - La Canalla

Una banda de Canallas
Después de más de un mes sin aparecer por aquí, no se me ocurre mejor forma de volver que con esta canción llamada "Tito Wanted", que pasa a engrosar la lista de canciones de Carnaval + Ultra. Me ha parecido apropiado ya que es la sección más abandonada del blog y la que creo que más puede crecer en el futuro. También me parece oportuno aparecer el primer día del año, a 2 semanitas de que empiece nuestro amado concurso de Carnaval, para ir calentando motores y que no se nos enfríen los dedos para todo lo que está por llegar. Más aún cuando os tengo que informar que para este año sólo tengo dos propósitos: leerme El Quijote entero y sin que ningún profesor me obligue a ello, y publicar en el blog, al menos, una vez al día durante todo el 2.015 y así, con suerte, coger inercia para que en 2.016 eso no tenga que ser un propósito, sino una costumbre.

Para quien no conozca La Canalla, que considere este descubrimiento mi regalo de Reyes adelantado y que se pase por el canal de Youtube a disfrutar de todos sus temas. Esta banda me acompaña en todos mis viajes por carretera y te hacen sentir como si nunca viajaras solo. Es una banda que toca muchos géneros, "pero to el tiempo". Hacen copla, jazz, blues, flamenco, country y todo junto. Un disco suyo es como un paseo musical por el siglo XX, pero mirando desde Gades, el lugar donde se ha fusionado históricamente el estilo de 3 continentes, cosa que ellos reflejan por todos los costados. Esa perspectiva gaditana que se percibe a lo largo y ancho de todas sus canciones, tanto en letra, como música, arreglos, introducciones y humor, es lo que hace que este blog esté encantado de incluirlo en su sección del Carnaval más allá del Carnaval, por donde irán apareciendo hasta que podamos tocar todos sus temas. Deseoso estoy de que esto se cumpla. Dicho lo cual, con todos ustedes, @LaCanallaChipi.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
CanciónTito WantedLa Canalla2.010
Solm / SibMim / Sol 3º trasteFlores y malas hierbas
Acordes Mim  Sim  Sol  Fa#  Do  Si7  Re 

 INTRODUCCIÓN 
Come on Tito, come back, que ni está tan lejos el mundo 
ni es tan grande Nueva York.
Al final, Manhattan es como Puerta Tierra, pero to el tiempo.

INSTRUMENTAL 1

Mim Sim Mim Sim Mim Sim Sol Fa# Sim
Mim Sim Mim Sim Mim Sim Sol Fa# Sim Sol Fa# Sim

ESTROFA 1

Mim Sim Mim Sim
Se busca a Tito Wanted Ojo Tuerto por asesinar sin compasión
Mim Sim
a todo el que encontraba en el desierto,
Do Fa#
y prefería verse muerto a verse sin razón.

ESTROFA 2

Mim Sim Mim Sim
Un sheriff que encontró en ciudad del orden se puso frente a Tito y lo retó.
Mim Sim
Y Tito, sin piedad y sin revolver,
Do Fa#
clamó al cielo su nombre y el sheriff se suicidó.

PUENTE 1

Do Sim Do Sim
Una cura se interpuso en su camino. Por no dejarle paso lo mató.
Do Sim
Se santiguó y le dijo a su caballo:
Do Si7
Deberían ser más anchos los caminos del Señor.

ESTRIBILLO 1

Sol Re Mim Re
Corre Tito Wanted, forastero en la ciudad. Huye Tito Wanted, perdición.
Mim Re
Vuelve Tito Wanted y de Tito sólo quedó
Do Si7
un cartel en el que pone: Tito Wanted se buscó.

Sol Re Mim Re
Vuelve Tito Wanted, forastero en la ciudad. Huye Tito Wanted, maldición.
Mim Re
Corre Tito Wanted y de Tito sólo quedó
Do Si7
un cartel en el que pone: Tito Wanted se buscó.

INSTRUMENTAL 2

Mim Sim Mim Sim Mim Sim Sol Fa# Sim
Mim Sim Mim Sim Mim Sim Sol Fa# Sim Sol Fa# Sim

ESTROFA 3

Mim Sim Mim Sim
Dejó de predicar en el desierto, de qué sirve llevar o no razón,
Mim Sim
cómo convence un tuerto a tanto necio
Do Fa#
de que se está quedando ciego de tanto vivir cara al sol.

PUENTE 2

Do Sim Do Sim
Qué hacer cuando se nace forastero, cómo ponerle rienda a un corazón,
Do Sim
qué hacer donde se mata por dinero,
Do Si7
si uno apunta con miedo y dispara con amor.

ESTRIBILLO 2

Sol Re Mim Re
Corre Tito Wanted, forastero en la ciudad. Huye Tito Wanted, perdición.
Mim Re
Vuelve Tito Wanted y de Tito sólo quedó
Do Si7
un cartel en el que pone: Tito Wanted se buscó.

Sol Re Mim Re
Vuelve Tito Wanted, forastero en la ciudad. Huye Tito Wanted, maldición.
Mim Re
Corre Tito Wanted y de Tito sólo quedó
Do Si7
un cartel en el que pone: Tito Wanted se buscó.

INSTRUMENTAL 3

Mim Sim Mim Sim Mim Sim Sol Fa# Sim
Mim Sim Mim Sim Mim Sim Sol Fa# Sim Sol Fa# Sim

Vídeos

Tito Wanted por La Canalla (versión del disco)


- Tito Wanted por La Canalla (en directo)

- Tito Wanted por La Canalla con Santos Veracruz (en directo)


Fuentes


Fuente Letra:Retratosdelanuevacopla.blogspot.com.es

Fuente Foto: LaCanalla.net

ecoestadistica.com

Cancionero: Presentación Kadi City

$
0
0

Presentación Kadi City

Mítica presentación donde las haya la que traemos el día de hoy. Chirigota de aquella década prodigiosa de la modalidad en la que una chirigota de Primer Premio, como es el caso de Kadi City, podía quedarse fuera de la final porque había 5 o 6 más del mismo nivel. Aunque los premios sólo duran un año, pero el tiempo se encarga de mantener en el recuerdo a las que se lo merecen de verdad. Como dicen los mejores poetas de nuestra ciudad, no existe mejor premio para una copla que convivir para siempre con los gaditanos en cualquier playa, botellón, reunión familiar o barbacoa donde se entonen algunas de las míticas, las de siempre. Bueno no sé si los mejores poetas de nuestra ciudad lo dirán con estas palabras exactas, pero sí muy parecido. Comprobaréis un poco de predilección por mi parte hacia esta chirigota, pero es irremediable, es una de las que moldeó mi gusto carnavalero en mi más tierna infancia, junto con Caiman, Una chirigota con clase o Los Lacios. A mi se me caen dos lagrimones con este repertorio, sobre tó cuando me doy cuenta que Juan Carlos, cuando quiere, es el mejor escribiendo cupletasos. Algún día habrá que hablar aquí de los cuplés de las chirigotas de Juan Carlos, canela en rama. Yyyy Kevin Costner.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PresentaciónChirigotaKadi City: Ciudad sin ley1.997
Fa# menorMi menor 2º trasteJuan Carlos Aragón
Acordes Mim  La  Re  Do  Sol  Si7  Lam7  Sim7 

Tablatura


Mim La Mim Re Mim La Mim Do Re Mim          <-- Acompañamiento al pito

Mim Sol Re Mim
Llego a Kadi City me dirijo a la alcaldía para ver a Carlos Díaz
Re Do Si7 Do Si7 Mim Do Re Mim
pero algo no va bien huele a Channel Sale Sherofila
Re Si7 Mim Re Sol
me mira y me dice en plan vacila las cosas han cambiado
Re Do Si7 Do Si7
soy la nueva sheriff del PP natural de Santander
Mim Do Re Mim Re Si7 Mim
Y yo de Colorado es decir Conil al lado

Mim Do Do Re Mim <-- Acompañamiento al pito

Mim Sol
Y aparece el guardaespaldas en plan Kevin Costner
Re Mim Re Do Si7 Mim Do Re Mim
yo le saco mi revólver y me pongo frente a él ¿Qué? Costner y Kevin Costner
Re Si7 Mim
Los de Mágico González esos sí que eran corner
Re Sol Re Do Si7 Do Si7
No quiero hacerte daño pero a mí en Kadi no es por na me dicían Trinidá
Mim Do Re Mim Re Si7 Mim
Largo mira que no engaño o disparo con la babucha de paño
Mim
Dicen por aquí que ya las cosas iban bien
Lam7 Sim7
y que a Kadi City yo nunca tuve que volver
Sol Mim
Pero tengo cuentas tantas cuentas que ajustar
Lam7 Sim7 Lam7 Sim7 Re
que para no volver me tendrían que matar uaaaa
Do Sol La Mim Do Sol
En Kadi City yo soy el rey y si alguien viene
La Si7 Mim Si7 Mim
imponiendo su ley yo digo no no no no no
Do Sol La Mim Do Sol
En Kadi City yo soy el rey y si alguien viene
La Si7 Mim Si7 Mim
imponiendo su ley yo digo no no no no no Noooooooooooooo

Vídeos

Llego a Kadi City por Kadi City: Ciudad sin ley


- Llego a Kadi City por el Lali

Fuentes


Fuente Foto: Youtube.com

Fuente Letra: Meimportaunpito.miciudadreal.net

ecoestadistica.com

El mejor piropo a la Guitarra Española

$
0
0

Pasodoble Estampas Goyescas

Año 1.973, comparsa Estampas Goyescas. Segundo Premio
La Guitarra Española es un bello instrumento, que tiene semejanza con una mujer. Así empezaba el mejor y más grande piropo que ha dado el Carnaval al instrumento más imprescindible de nuestra fiesta, con permiso del bombo. Corría el año 1.973, el año de la discordia, cuando esta letra se cantaba, a 3/4 del de verdad, en las tablas de nuestro Magno Teatro Falla. Fue el año que uno de nuestros más grandes maestros, D. Paco Alba, Momo lo tenga en su gloria, salió llorando del Falla por culpa de los abucheos de un público fanático e impaciente, que para demostrar su predilección por otra comparsa, no encontró mejor manera que abuchear a todas las demás, incluida la del padre fundador de la modalidad. Esa es la definición de ser un desagradecido. Antonio Martín no tuvo la culpa, evidentemente. Qué culpa va a tener de sacar una comparsa que levantara tanto las pasiones, si ese, además, es el requisito de la modalidad. Lo cierto es que Capricho Andaluz era un huracán muy difícil de parar. Pero el concurso es para concursar y para competir: los escarnios del público están fuera de todo concurso. Cádiz se arrepintió y se sigue arrepintiendo del trato que recibió nuestro humilde Paco, que desde entonces mira al mar con una lágrima de piedra en sus ojos que nunca se termina de derramar. Pero si se mira la modalidad con perspectiva, parece que tampoco aprendemos mucho de errores del pasado.


Boceto de Estampas Goyescas
Este pasodoble que traemos hoy es uno de esos piropos universales y atemporales de los que nos dejó Paco, como aquel al Vaporcito que ya veremos o este piropo a la Caleta que ya vimos. Casualmente ese pasodoble sirvió como celebración de la copla carnavalesca número 300 que llegaba al blog y que además, decíamos, era la primera Comparsa que llevaba la guitarra integrada en el repertorio; con su pasodoble en ese compás a 3/4 tan maravilloso, exquisito y genuino de aquí, al que Paco Alba le sacó tanto partido y que a mi me embelesa tanto. La que hoy nos ocupa sirve para celebrar la copla carnavalesca número 350 de las que ya hay en Guitarra de Gades, con una Comparsa que rinde homenaje expreso a la Guitarra y con un pasodoble en ese mismo compás fruto del genio; me encantan estas simetrías. Curiosamente, el pasodoble de la Comparsa revolución de ese año, Capricho Andaluz, también es en compás de 3/4 y por supuesto es otro de los que ha pasado a la historia, y que además, es el que se suele usar de referencia cuando se explican las diferencias entre el 3/4 y el 4/4. Es un pasodoble que todo el mundo sabe y que tiene un compás clarísimo. Simetrías

Me gustaría apuntar que el tono original de esta oda a la guitarra es muy difícil de precisar. He encontrado un audio de cuando se cantó en el Falla y otro de la cinta que grabó la Comparsa. Ambas están al final del artículo, en la parte de los vídeos. Pero las grabaciones de esta época tienen la peculiaridad de haber sido aceleradas, cualquiera sabe por qué, por lo que el sonido se distorsiona y se pierde la referencia real del tono. El tono de las grabaciones está a medio camino entre el traste 3 y el 4. He visto cómo la antología original, la de los viejos, la canta en el segundo traste. Dani Obregón y su garganta privilegiada la cantan en el cuarto. Teniendo eso en cuenta, estimo que el tono original real sería en el tercer traste. Y hablando de ello, no se pierdan esta versión del pasodoble interpretada por Dani Obregón, la voz con más gusto del Carnaval, y Perico, la guitarra más prodigiosa de la historia de nuestro concurso. La manera de cantarlo de Dani es de una dulzura celestial, pero es que los arreglos de Perico son tan magistrales que sirven como homenaje y piropo a la Sonanta tanto como la propia letra que se canta. Ese ritmo impregnado de Cádiz y de Alegrías, esos redobles imposibles, esos cortes siempre contundentes, las notas que usa, los bordoneos, los adornos... Perico no toca la guitarra. Perico hace que la guitarra cante. Deléitense con esos dedos mágicos. Imprescindible.

La Guitarra Española por Dani Obregón y Pedro Campos "Perico"


(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleComparsaEstampas Goyescas1.973
Dom / DoLam / La 3º trastePaco Alba3/4
Acordes Lam  Mi7  Sol7  Do  Fa  La  La7  Re 

Tablatura

Lam                        Mi7         Lam
La guitarra española es un bello instrumento
Mi7 Lam
que tiene semejanza con una mujer
Sol7 Do Sol7 Do
tanto por su dulzura como por su acento
Fa Mi7
su contorno y figura es un retrato fiel
Lam Mi7 Lam
Su gentil estructura simula su estampa
Mi7 Lam
su talle y sus caderas y pechera también
Sol7 Do Sol7 Do
las clavijas son bucles su mástil garganta
Fa Mi7 La
y dentro encierra un alma como cualquier ser
Mi7
Guitarra mía guitarra chulapona guitarra española
La
quién pensaría te electrificarían y te hicieran chillona
La7 Re
Mas no te apures guitarra mía española guitarra castiza
Mi7 La
a ti no te desplaza cuatro conexiones y una tabla lisa
Fa La Fa La
Mientras haya cantaores y grandes concertistas
Mi7 La
te rendirán honores porque a los motores no hay quién los resista

Vídeos


La Guitarra Española es un bello instrumento por Estampas Goyescas (en el Falla)


- La Guitarra Española es un bello instrumento por Estampas Goyescas

- La Guitarra Española es un bello instrumento por Dani Obregón y Perico

- La Guitarra Española es un bello instrumento por Antología de Paco Alba

Fuentes


Fuente Letra: Compasgaditano.com

Fuente Fotos:
- Foto de grupo:Libretodecarnaval.blogspot.com.es
- Foto del boceto: AulaDeCulturaDelCarnavalDeCadiz.com

ecoestadistica.com

Cancionero: Presentación El golfo de Cádiz

$
0
0

Presentación El golfo de Cádiz

Acordes del pasodoble de El golfo de Cádiz

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PresentaciónComparsaEl golfo de Cádiz2.005
Fa# menorMim 2º trasteJuan Carlos AragónBulerías
Acordes Si  Do  Re  Sol  Lam7/Sib  Si7  Mim  Sim  Re7  Mi7  Lam  Lam7 


Tablatura


Si Do Re Sol Do Lam7/Sib Si7              <-- Acompañamiento al punteao

Mim
A Cádiz vine a robarle un día y ella fue quien me robo
Mim Si7 Do Si7
uuuuuuuuuuuuuuuuuuh
Mim Sim
desde que nací yo siempre rogué al Golfo de Cai
Do Re7
llevame contigo tierra trágame porque mar no hay
Mim Sim Mim Sol Re Mim
Es una forma de estar aqui es el deseo de ser el mar
Mim Mi7 Lam
más Golfo que el Atlántico y más lejos de la historia
Re7 Sol
tuvo que ser en Cádiz donde hicieran la Victoria
Do Lam7 Si7
y en una cobardía como un Golfo de nosotros
Mim
se coló por la Caleta dando vuelta y maremoto
Lam
ay dando vuelta y maremoto
Do Si7
Hasta que la Virgen de la Palma y unos cuantos marineros
Mim
por aquella misma calle cuatro cosas le dijeron
Sol Re Do Si7
Si quieres estar aquí ya sabes que en la Caleta
Sol Re Do Si7
nuestras barquillas esperan to lo que venga del mar
Mim Re Do Si7
Y si el mar no nos lo da tendremos que ir a buscarlo
Mim Re Do Si7
pero revolucionarnos contigo nunca jamás
* * * * * SORDA * * * * *
Que ni contigo ni sin ti que yo que soy mas Golfo todavía
Si7
A Cádiz vine a robarle un día, y ella fue quien me robo
Mim Re Mim
la vida la vida la vida

Vídeos

A Cádiz vine a robarle un día por El golfo de Cádiz


- A Cádiz vine a robarle un día por El golfo de Cádiz (en camerinos)

- A Cádiz vine a robarle un día por La Caravana

- A Cádiz vine a robarle un día por Los Cristalitos

- A Cádiz vine a robarle un día por Los Divos

- A Cádiz vine a robarle un día por Carmen y Francisco Jimenez Barea

Fuentes


Fuente Foto: CarnavalDeCadiz.com

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los 8 emperaores

$
0
0

Pasodoble Los 8 emperaores

Hoy es la primera vez que se cuela por aquí una musiquita de Antonio Galán, Nono para los que lo conocen, que no es mi caso, no tengo el gusto. Pero sí tengo el gusto de oír sus coplas cada año y anticipo desde ya que éste no será el último, pues tiene un puñao de pasodobles que deben estar por aquí. Sin ir más lejos el del año anterior con "La Knalla"dedicado a la voz del tenor y cantado a tenor y segunda, qué menos, es de esos que me hacen reconciliarme con la modalidad de comparsa, que si bien es cierto que, como modalidad, aporta gran parte de la genialidad de la fiesta, también es igual de cierto que últimamente se aboga mucho por la extravagancia musical que el intérprete sea capaz de aportar, sin tener en cuenta muchas veces que la finalidad de las coplas de Carnaval no es ser escuchadas, sino ser cantadas por los aficionados cuando se reúnen, cuando se celebra algo o simplemente en la intimidad de la ducha de cada uno. Toma pedazo de frase sin puntos que me ha salido. El caso es que en ese aspecto Antonio Galán sí que respeta al aficionado y siempre trae musiquitas de corte clásico, tanto en comparsa como en la modalidad de chirigota donde también ha concursado unos cuantos años, con los quejíos gaditanos de toda la vida y en las que el tenor se identifica todo el tiempo. Son de esas coplas que sirven para aprender a cantar.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleComparsaLos 8 emperaores2.014
Re#m / Re#Rem / Re 1º trasteAntonio "Nono" Galán3/4
Acordes Rem  Re7  Solm  Do  Fa  Sib  La7  Re  Si7  Mim  Sol  Mi7 

Tablatura

Rem
Andalucía habla usando un pentagrama
Re7 Solm
y urdiendo cada nota que transmite risas y penas
Do Fa
Agobio y el quebranto la pasión el grito y la fuerza
Solm Sib La7
es el segundo idioma que tiene nuestra tierra
Rem Do
De Marifé de Camarón las lágrimas de un cante que te llega al alma
Solm Sib La7
tocando Andrés Segovia y componiendo Falla y Jarcha pa la libertad
Solm Rem La7 Re
Carlos Cano y su Habanera de ida y vuelta de Cai a Graná
La7 Re
de Morente y Pasión de cante fusión de Juan Peña El Lebrijano
Si7 Mim
con africanos bailes moriscos de Zambra
La7
de Medina Azahara y de Triana
Mim La7 Re
y de Vicente Amigo y Paco de Lucia hablan las guitarras
Re7 Sol Mi7 La7
De Molina soy minero de Escobar que viva España
Sol Re La7 Re
de Miguel Ríos a Sabina de cantes de mina y de Zarabandas
Solm Re Si7 Mim
que mi tierra ríe su pena si Diego Carrasco va por bulería
La7 Re
y con el Tiritran de Mariana Cornejo llora su alegría

Vídeos

Andalucía habla por Los 8 emperaores


- Corría el mes de agosto por Los 8 emperaores

- Catorce o quince años por Los 8 emperaores

- Al fondo de la peña por Los 8 emperaores

Fuentes


Fuente Letra: Compasgaditano.com

Fuente Foto: Perfil de Twitter de @PortalDeCadiz

ecoestadistica.com

Cancionero: Presentación 1.800: Los inmortales

$
0
0

Presentación 1.800: Los inmortales

¿Qué voy a decir yo de Los inmortales que no se haya dicho ya? Acordes del pasodoble.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PresentaciónComparsa1.800: Los inmortales2.004
Sibm / DomLam / Sim 1º trasteJuan Carlos Aragón
Acordes Lam  Mim  Fa  Do  Rem  Mi7  Sol  Sim  La  Fa#7  Re 


Tablatura

Lam           Mim      Lam            Mim
Me dijo una gaditana,dedícame una letrilla
Fa Do Rem Mi7
pues tus canciones me agradan solo por ser tan sencillas.
Lam Mim Lam Mim
Si tu tuvieras ventanas mis odiseas te las cantaría
Fa Do Rem Mi7
pero resulta serrana que mira que, que viene el día.
Lam Sol Fa Mi7
Déjame que de tu sangre los mares me beba
Lam Sol Fa Mi7
para que la vida eterna contigo la viva
Lam Do Sol
arráncate el crucifijo que en el alma lo llevas
Rem Fa Mi7
Descálzate compañera y que otro Dios te bendiga,
Sim La Sol Fa#7
Dile a tu mare que a ti te visita la luna
Sim La Sol Fa#7
que en tu ventana no tienes balcón ni postigo
Sim Re La
que no te pongas corona que tu no quieres ninguna,
Mim Sol Fa#7
que yo ya te traigo una y es pa llevarte conmigo
Sim
y si llaman a tu puerta con la oscuridad cumplía
La
no se la tenga abierta que seguro que es el día
presumiendo todavía porque no la dicho nadie
Sol
que es la orilla de los mares la llave la alegría
La
en tu playa que es la mía, de el amor en carnavales
Sol
desenterrando puñales, de las arena salía
La
y con su sangre escribía:
Sim
(los inmortales) los inmortales (los inmortales)
La Sim
los inmortaleeeeeeeeeeeeeeeees!! los inmortales!!

Vídeos

Me dijo una gaditana por 1.800: Los inmortales


- Me dijo una gaditana por La caravana

- Me dijo una gaditana por 1.800: Los inmortales (en camerinos)

- Me dijo una gaditana por La sereníssima (desde atrás)

Fuentes


Fuente Foto: Fotolog.com

ecoestadistica.com

Cancionero: Presentación Los Americanos

$
0
0

Presentación Los Americanos

Acordes del pasodoble de Los Americanos

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PresentaciónComparsaLos Americanos2.003
Sib / SolmSol / Mim 3º trasteJuan Carlos Aragón
Acordes Sol  Re  Do  Mim  Si7 


Tablatura

      Sol
Esta tribu de idioma salvaje que America llama
poblado de plata con puertas de tierra
Re
sus guitarras que son como arcos disparan gargantas
que cantan sonando a tambores de guerra
Do
esta tribu que en vez de en canoa navega en barquilla
Re Do
y tiene su orilla a la orilla del mar
Mim Sol
esta tribu sin colonizar que parece tan carnavalera
Re Mim
tambien sabe ademas de cantar arrancar las cabelleras
Re
ay arrancar las cabelleras!
Sol
si yo fuera gaditano sin muralla ni cañón con mi canoa en la orilla
Re
levantaria un espigón con piedras de maravilla donde cada corazón
Mim
pudiera atracar la pasión en vez de en canoa en barquilla
Sol
si yo fuera gaditano el viento seria mi barca y si un dia me hace falta
Re
para crusar los siete mares necesito que mi mare antes me bese las manos
Mim
por si por ser gaditano no se las devuelvo como antes
Re Mim Re
si yo fuera gaditano y de mi tierra me echaran
Mim Re Mim Re
hasta la ultima gota de sangre seguro que derramaba
Mim Re Mim Re
en la morada bandera que clavaria en la playa
Do Sol Do
junto a las puertas de tierra mientras desentierro el hacha
Si7 Mim Si7 Mim
mientras desentierro el hacha de la guerra de la guerra

Vídeos

Esta tribu de idioma salvaje por Los Americanos


- Esta tribu de idioma salvaje por La Caravana

- Esta tribu de idioma salvaje por Los Cristalitos

Fuentes


Fuente Foto: Carnavaldecadiz.com

ecoestadistica.com

El tenor gaditano se está perdiendo y es una pena

$
0
0

Pasodoble La Knalla

Hace unos días llegó al blog una de las coplas de Antonio "Nono" Galán, concretamente la del pasodoble de su comparsa en el pasado concurso de 2.014, "Los 8 emperaores". En ella os mencionaba otro de sus pasodobles cantado a tenor y homenajeando la voz del tenor. Pues aquí lo traemos. Si hay algo que me gusta reivindicar desde este blog, además del compás a 3/4, es las voces del tenor y la segunda, porque creo que cada año se pierden y se difuminan un poquito más. Cada vez resulta más complicado aprenderse un pasodoble a tenor para poder cantarlo en la ducha o con los colegas y que suene bien y bonito y no como una jauría de gatos. Hace 15 o 20 años (¡¡¡20 años ya de El brujo!!! qué viejos somos) lo normal era llevar un par de octavillas haciendo cosas bonitas y un contralto tapando huecos por arriba. Hoy en día es difícil encontrar comparsas de las punteras que lleven más tenores puros que voces altas. Los tiempos cambian, los gustos cambian, pero en el Carnaval poquitas cosas hay más sagradas que la voz del tenor, porque el éxito y la popularidad, en el más amplio sentido de la palabra, de esta fiesta radica en poder cantar sus coplas a lo largo del año cada vez que surja una excusa para ello. Y sin tenores, esto resulta cada vez más complicado. Por eso, y con esto enlazo con el pasodoble que hoy os traigo, agradezco el homenaje y piropo de Antonio Galán a esta infravalorada función dentro de la comparsa, que aunque le duela a muchos que quieran cobrar parte y media, es sobre la que se sustenta la historia del Concurso de Agrupaciónes del Carnaval de Cádiz.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleComparsaLa Knalla2.013
Rem / ReAl aireAntonio "Nono" Galán"4/4
AcordesRem  La7  Re7  Solm  Sib  Do  Do7  Fa  Re  Si7  Mim  Fa#m  Sol  Mi7 

Tablatura

Rem                     La7                             Rem
Este pasodoble voy a cantar solo con las voces de los tenores
Re7 Solm Rem
sin octavillitas altos ni na y con la segunda
Sib La7 Rem
que hace más profundo mi humilde cantar
Do Do7 Fa
porque un pasodoble a tenor es tan bonito
La7 Rem
donde pone el alma y va la vida del autor
Do Do7 Fa
porque un pasodoble a tenor es ese rito
Solm Sib La7
del primer ensayo y la primera impresión
Solm Rem
que no hay nada más sencillo ni le hace falta más brillo
La7 Re
que un pasodoble de Cai cantao a tenor
porque también los tenores fueron aquí los mejores
Fa#m Si7 Mim
y resonaban sus voces desde butacas hasta el gallinero
La7 Mim
y ahora se nos va la vida fichando a los octavillas
La7 Re
que en muchos casos parece que los tenores van de relleno
Re7 Sol
hoy nos empujan las modas a tenerlos que adornar
Mi7 Fa#m
pa que tu arranques tres oles con mil voces por detras
Sol La7 Re
si de Antonio Trujillo hasta Carlos Brihuega
Si7 Mim La7 Re
si de Pedro el Majara a Chatín o Galán
Solm Re
reventaron el Falla de fuerza y buen gusto en los pasodobles
Si7 Mim La7 Re
y ya hoy ni nos fijamos cuando cantan los tenores

Vídeos

Este pasodoble voy a cantar por La Knalla


- Estimado Jorge Cádiz es así por La Knalla

- Creo que sería mi perdición por La Knalla

- Vaya con su hijo a compartir por La Knalla

Fuente


Fuente Foto: Andaluciainformacion.es

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Cádiz Post Time

$
0
0

Pasodoble Cádiz Post Time


(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaCádiz Post Time2.011
Fa#m / Fa#Mim / Mi 2º trasteJosé Antonio Vera Luque4/4
Acordes Mim  Si7  Lam  Re7  Sol  Do  Lam7/Sib  Re  Lam7  Mi  Do#7  Fa#m 


Tablatura

                   Mim            Si7        Mim           Si7
Sé de muchos comparsistas que son carne de cañón de prensa rosa
Lam Si7 Mim
con sus aires de revista y sus gargantas que son maravillosas
Re7 Sol
Al igual que los castrati cantan con los Caballati en los tonos más agudos
Lam Do Lam7/Sib Si7
con constantes gorgoreos y un pedante postureo más que inmaduro
Mim
Son preferencia y estandarte de la fiesta
Re
y sin ellos pos la fiesta no sería tanta fiesta
Do Lam7 Si7
pa esos son los Bustamante y los Cristiano Ronaldo del compás y la octavilla
Mim
Luego se cambian to los años de chaqueta
Re
renegando de su grupo renegando del poeta
Do Lam7/Sib Si7
porque se pasan las coplas y las letras por la misma campanilla
Mi Si7 Mi
y en actitud de Tenorio castigan al auditorio
Do#7 Fa#m
chillando los repertorios y aunque el mensaje se pierde
Lam Si7
le vayan dando al poeta y a lo que digan las letras
Lam Si7 Mim
que dicho sea de paso ni ellos mismos las entienden
Re Do Lam7 Si7
Dónde queda la elegancia de don Antonio Alemania o Albaiceta con el Puerto
Lam Si7 Mi
el señorío y el brillo de Antonio y Pedro Trujillo y de otros grandes maestros
La Si7 Mi
que cuando yo era un chiquillo me acabaron embrujando
Do#7 Fa#m Si7
y que puestos a compararlos con todos estos niñatillos
Fa#m Si7 Mi
Eran mejores cantando eran mejores cantando más humildes y más sencillos

Vídeos

Sé de muchos comparsistas por Cádiz Post Time


- Un catorce de Febrero por Cádiz Post Time

- Las noticias deportivas por Cádiz Post Time

- A finales de septiembre por Cádiz Post Time (inédito)

Fuentes


Fuente Letra: Compasgaditano.com

Fuente Foto: Perfil de Twitter de @CADIZCARNAVALFO

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los revelaos

$
0
0

Pasodoble Los revelaos


(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaLos revelaos2.008
La MayorAl aireJuan Manuel Braza Benítez "el Sheriff"4/4
Acordes La7M  Sim7  Mi7  Do#m7  Re  Fa#7  La7  Rem 


Tablatura

La7M               Sim7       Mi7        La7M
Entre copita y copita en el bar de la esquina
Do#m7
Cuando saqué la cartera dispuesto a pagar
Re Do#m7 Re Mi7 La7M
le rogué al camarero lo siento maldita miseria
Sim7 Mi7 La7M Sim7 Mi7 La7M
que penita de ser pobre apuntamelo en la pileta
Sim7
Y un señor que habia a mi vera
Mi7 La7M
miraba fijamente las fotos de mi cartera
Fa#7 Sim7
Se la enseñé esta reina es mi mujer y me tiene enamorao
Mi7
estas dos son mis dos niñas
Sim7 Mi7 La7M La7
una bendición del cielo lo mejor que Dios me ha dao
Re Rem La7M
Mi mare la del pelo negro ondulao es mi mare
Fa#7 Sim7
ese que lleva entre los brazos ese soy yo
Mi7 La7M
y este gitano es mi pare
La7 Re Mi7 La7M
Me respondió mira mi cartera y la tiró en el mostrador
Fa#7 Sim7
llena de billetes pero triste y sin color
Mi7 La7M
yo no tengo fotos que me alegre el corazón
La7 Re Mi7 La7M
Me respondió yo si que soy pobre que solo tengo dinero
Fa#7 Sim7 Mi7 La7M
y me sentí por un segundo un hombre rico el mas rico del mundo

Vídeos

Entre copita y copita por Los revelaos


- Si quiere echarse una foto por Los revelaos

- En este mundo tan loco por Los revelaos

- Cuando revelo la foto por Los revelaos

- Cuando visito un estadio por Los revelaos

Fuentes


Fuente Foto: Libretodecarnaval.blogspot.com.es

Fuente Letra: Canal de Youtube de Guashilandia

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Los Jesusitos de mi vida

$
0
0

Pasodoble Los Jesusitos de mi vida

José Antonio Vera Luque sólo se ha quedado fuera de la fase Semifinal en 3 ocasiones: con Los revolucionarios, su primera chirigota, la única de la que no tenemos el pasodoble aquí colgado, por poco tiempo; con Cádiz Post Time de la cual apareció por aquí el pasodoble hace unos días; y ésta que hoy os traemos, "Los Jesusitos de mi vida", que se quedaría fuera el año en que se estrenó ese nuevo formato de Cuartos de Final y Semifinal. Estas son, quizás, las chirigotas más olvidadas del Vera, pero en el caso concreto de Los Jesusitos, el pasodoble me parece uno de los mejores que ha compuesto. Me parece perfecto para el personaje que representa y además es guapísimo como se dice en Cádi. Es uno de los más melódicos de su autor, que suele imprimirle tintes guerrilleros a sus músicas y en este caso se permite hacerlo bonito. Tiene esos toques por menores y una armonización que recuerda a la música sacra. La voz del tenor es muy asequible y no necesita adornos para lucir, aunque los complementos que lleva por arriba son los justos y necesarios. El Vera siempre ha tenido un grupazo y sabe cómo lucirlo, este año no iba a ser menos.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaLos Jesusitos de mi vida2.008
Sibm / SibLam / La 1º trasteJosé Antonio Vera Luque4/4
Acordes Lam  Mi7  Sol  Rem  La  Fa#7  Sim  Re  Sim7/5-  Do 

Tablatura

Lam                    Mi7                            Lam
Cuentan los textos apócrifos que en mi vida hubo una mujer
Sol Mi7 Lam
mi compañerita única Maria la de Magdala fue
Rem Lam
mas la oficial religión me asignaría el papel
Mi7 Lam Mi7
de solitario varón sin conocer más mujer sin conocer más mujer
La Mi7 La Mi7 La Mi7 La
María quién sabe María si un pontífice de Roma reconociera algún día
Fa#7 Sim
que tu alcoba fue mi alcoba el Vaticano temblaría
Re Mi7 Re
Quién sabe María quién sabe si en los rizos de tu pelo
Mi7 Sim7/5- Mi7 Lam
en tus labios y tus lunares rasgarían hoy su velo arzobispos y cardenales
Mi7 Lam Sol Do Lam
que digan misa y lo que quieran pa mí María la Magdalena
Mi7 La Sim Mi7 La
fue la primera fue la primera mi favorita mi confidente mi compañera

Vídeos

Cuentan los textos apócrifos por Los Jesusitos de mi vida


- Casi todos mis discípulos por Los Jesusitos de mi vida

- Pasodoble a Javier Ruibal por Los Jesusitos de mi vida

- Se asomó el señor político por Los Jesusitos de mi vida

Fuentes


Fuente Letra: Coplasdelcarnaval.blogspot.com.es

Fuente Foto: Carnavaldecadiz.com

ecoestadistica.com

Enganchaíta de mi vida - La Canalla

$
0
0

Enganchaíta de mi vida de La Canalla

Iniciábamos el año con un nuevo propósito: publicar todos los días, lo que de momento se está cumpliendo. Y para comenzar ese propósito decidí elegir una canción de mi grupo de cabecera, La Canalla. Esa canción, Tito Wanted, es una de mis preferidas de esta banda, ya que es un Western en sí misma, es una película que sólo hace falta oír. 

Una de las cosas buenas de La Canalla es que en cada actuación el montaje musical es diferente, por lo que cada directo es un nuevo espectáculo. Lo malo de eso es que hay varias versiones de la misma canción, con diferentes instrumentos y distintos momentos instrumentales, por lo que hay que elegir una de ellas para sacar los acordes. Normalmente elegiré las versiones que aparecen en los discos que son las que al final acabamos memorizando a fuerza de repeat en el coche y en el móvil. Por eso acompaño este texto con el vídeo de la versión del disco. Los demás vídeos están abajo, como siempre.

La canción elegida para esta vez es mi preferida: Enganchaíta de mi vida, una de estas baladas inmortales de las que resuenan en tu cabeza cada vez que hay un hueco vacío. Una historia de amor tan bonita, tan visual, tan romántica y tan bien escrita que no tiene importancia que se esté hablando de la relación de un yonki con cualquiera de sus dosis. Al final sólo habla de todo aquel que sienta, quiera, ame y necesite. Escúchenla porque no voy a decir nada sobre ella que sea mejor que lo que ella misma dice.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
CanciónEnganchaíta de mi vidaLa Canalla2.010
Sol MayorAl aireFlores y malas hierbasBalada
Acordes Sol  Do  Lam7  Dom  Re  Sim7  Mim  Re7 

Tablatura

INTRODUCCIÓN INSTRUMENTAL
Sol(x2) Do(x2) Lam7(x2) Dom

ESTROFA 1

Sol Re Do Sol
Enganchaíta de mi vida yonki de mi corazón
Sol Re Do Sol
Si pudiera flambearte en el vientre de una cuchara
Sol Re Do Sol
Si pudiera pasearte de orilla a orilla por un mar de plata
Sol Re Do Sol Sol Sim7 Mim
Si pudiera liarte en un papel no iba a ponerle ni boquilla cartonera
Mim Re Do Re Re7
para que pintes mis alveolos del color de tus carnes moreeenas

ESTRIBILLO 1

Sol Sim7 Mim Do Re
Y que nadie me dé candela que no quiero mas fuego que el del sol pa tu melena
Sol Sim7 Mim Do Re
que nadie me dé candela que yo le tengo celos a la llama que te quema
Sol Sim7 Mim Do Re Sol
que nadie me dé candela que yo le tengo celos a la llama que te quema

INSTRUMENTAL

Sol Re Mim Sim7 Do Dom Sim7 Mim Lam7 Re7

ESTROFA 2

Sol Re Do Sol
Y el humo que me sobre lo guardaré en una botella
Sol Re Do Sol
pa que me sirva de consuelo el día que no te tenga
Sol Re Do Sol
eres mi única adicción mi ilusión de cada día
Sol Re Do Sol
por ti convierto un cupón en el tobogán de la alegría
Sol Re Do Sol Sol Sim7 Mim
Si pudiera liarte en un papel no iba a ponerle ni boquilla cartonera
Mim Re Do Re Re7
para que pintes mis alveolos del color de tus carnes moreeenas

ESTRIBILLO 2

Sol Sim7 Mim Do Re
Y que nadie me dé candela que no quiero mas fuego que el del sol pa tu melena
Sol Sim7 Mim Do Re
que nadie me dé candela que yo le tengo celos a la llama que te quema
Sol Sim7 Mim Do Re
que nadie me dé candela que yo le tengo celos a la llama...

INSTRUMENTAL FINAL

Sol Re Mim Sim7 Do Dom Sim7 Mim Lam7 Re7
Sol Sim7 Mim Do Re
Sol Sim7 Mim Do Re
Sol Sim7 Mim Do Re
Sol Sim7 Mim Do Re Sol

Vídeos


- Enganchaíta de mi vida por La Canalla

- Enganchaíta de mi vida por La Canalla (en Radio 3)

- Enganchaíta de mi vida por La Canalla (en TV3)

ecoestadistica.com

Cancionero: Pasodoble Bebé a bordo

$
0
0

Pasodoble Bebé a bordo

Hoy nos visita una chirigota clásica, prácticamente un referente del clasicismo en la modalidad. Nos referimos a la mítica chirigota del Petra, esa agrupación que dominó la modalidad durante finales de los 80 y principios de los 90 y nos dejó grandes chirigotas, con auténticos pasodoblones, como Hasta que la muerte nos separe, también Bien nos distes coba, Cristoba, de las que contamos en el blog con los acordes de sus pasodobles; o esta que traemos hoy, Bebé a bordo. Todavía quedan unos cuantos de sus pasodobles por llegar, como El crimen del mes de mayo, Los del Perejil Lacio o Retrato de familia, entre otros. La mayoría ya están preparados y listos para salir, por lo tanto irán tapando huecos en los próximos días. Delicias del Carnaval.

(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
PasodobleChirigotaBebé a bordo1.991
La MayorAl aireAntonio Martín4/4
Acordes La  Do#m  Sim  Mi  Re  La7  Fa#7  Rem 

Tablatura

La              Do#m                       Sim                         Mi
Al recibir esta carta con estas mis cuatro letras que te escribo con cariño
Re Sim Mi
tú no te asustes madre tan sólo es para decirte que no estoy en mi destino
La7 Re
Hoy salgo de viaje con todos mis compañeros yo no sé si volveré
La Mi
Me llevan a una guerra con el cinismo donde se habla de pacifismo
La Re La
con tantos barcos lleno cañones me llevan a una guerra que no comprendo
Mi La
y que solamente están defendiendo los intereses de otras naciones
Fa#7 Sim
Querida madre tú no te tendrás que preocupar
Mi La
que si no vuelvo te mandarán una gran medalla
Mi
con letras grandes para que tú puedas recordar
La
murió luchando como un valiente por nuestra patria
Fa#7 Sim
Con veinte años y no sé qué coño hago yo aquí
Mi La
en este infierno donde tan sólo hay ambiciones
Re La
y seguro que el Juan Sebastián Elcano
Mi La7
se encuentra dando la vuelta al mundo tranquilamente de vacaciones
Rem La
Ellos son los que tienen que dar la cara
Mi
esos marinos del Buque Escuela y que se dejen de tanto cuento
La
que al fin y al cabo son los que se llevan los honores

Vídeos

Al recibir esta carta por Bebé a bordo


- No sé por qué razones por Bebé a bordo

Fuentes


Fuente Letra: Coplasdelcarnaval.wordpress.com

Fuente Foto: Youtube.com

ecoestadistica.com
Viewing all 340 articles
Browse latest View live