Pasodoble Las divinas de la Muerte
La rumorología es algo que acompaña a la chirigota del Canijo cada año a partir del momento en que se anuncia su nombre. Desde el año de Los que salimos por gusto, tiende a esconder el tipo tras un nombre ambiguo que casi nunca se corresponde con lo que le sugiere a uno al escucharlo. Eso es algo habitual en Carnaval y rara es la chirigota (y hasta comparsa) que no intenta dar coba con el nombre. Pero el Canijo tiene otro sello que es el gusto por los tipos visualmente espectaculares, para entrar por los ojos desde el momento que se levanta la cortina y para llamar la atención de los más pequeños. Y sólo con esa tendencia visual y el nombre elegido para su agrupación, empiezan a tomar forma teorías y rumores que inundan Cádiz tanto analógica como digitalmente. Este año la comidilla oficial anunciaba que el nombre "Las divinas de la Muerte" se había elegido para ir de las Monster High, un tipo visual, dirigido a los niños y que sirva de chiste con el nombre elegido. Por suerte ese rumor no se correspondía con la realidad y se han decidido por un tipo igualmente visual, pero con un enfoque más adulto y no sólo porque vayan enseñando las cachas, sino porque estamos hablando de la mismísima Muerte.
¿Y cómo es el pasodoble de la Muerte? Pues, efectivamente, de muerte. Por suerte el matrimonio Canijo-Tino encontró reconciliación tras su pequeña pelea y podemos seguir disfrutando de los frutos que ambos siguen pariendo. Aún es pronto, acaba de nacer y todavía tiene que crecer, pero cuando lo haya madurado, lo llevaré junto a sus otros 10 hermanos a ver qué lugar ocuparía entre todos ellos. Pero algo que sí puedo anticipar ya es que, de nuevo, nos han traído un pasodoble de 10. Y con este ya van 11.
(Pulsa aquí para ver la tablatura de demostración)
Pasodoble | Chirigota | Las divinas de la Muerte | 2.014 |
Re#m / Re# | Rem / Re 1º traste | Tino Tovar | 4/4 |
Acordes | Rem Mi7 Solm Sib La7 Re7 Do7 Fa Re Si7 Mim Sol |
Tablatura
Rem Mi7 Solm
Ya ves que soy muy distinta no soy como me pintan
Sib La7 Rem Mi7
soy mucho mas natural os sigo como una sombra
Solm Sib La7
si una boca me nombra se acojona el personal
Solm La7 Sib La7
soy tu última compañera soy la mujer que te espera
Rem Mi7 Solm Sib La7 Rem La7 Rem
yo no soy como la vida que te cuida te olvida trato a todo el mundo igual
Re7 Solm Do7 Fa La7 Rem
yo para muchos siempre he sido el tabú ese túnel que al final hay una luz
Solm La7
pero me siento el instrumento la razón
Rem Re7
por la que el mundo se inventó la religión
Solm Rem La7 Rem
para domesticar al hombre utilizaron mi nombre te mintieron sobre mi
Mi7 Solm Sib La7 Re
ten los ojos abiertos o tu dios esta muerto o es que se ha olvidao de ti
La7 Re La7 Re
no sueñes tu resurrección que no habrá reencarnación
Si7 Mim La7 Mim
tu no pretendas ser eterno que la vida es el lugar
La7 Re
para bien o para mal donde está el cielo y el infierno
La7 Re La7 Re
existen angeles aquí algunos viven junto a mi
Re7 Sol
y veo demonios en el banco en el gobierno
Solm Re
mi paraíso es esta ciudad de la alegría
Si7 Mim Sol La7
son tres mil años vengo como el sol todos los días para darte mi amnistía
Solm Re Si7 Mim
yo que reparto la muerte solo a ti te doy la via
La7 Mim La7 Re
no dejaré de quererte hasta que acabe mi suerte hasta el resto de mis días
Transportaciones
Vídeos
Demostración de ritmo de 4/4
Ya ves que soy muy distinta por Las divinas de la Muerte
- Cuando nuestro sindicato por Las divinas de la Muerte (Youtube)
Fuentes
Fuente Foto:Perfil de Twitter de @PortaldeCadiz
